Artículo
Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso
Caletti, Ruben Sergio; Muñoz, Eda Carina; Cabrol, Carina Isabel; Gauna, Juan Pablo
; Rigotti, Sebastián Miguel; Schaufler, María Laura; Passerino, Leila Martina
; Fernandez, María Florencia
![Icon](/themes/CONICETDigital/images/conicet.png)
![Icon](/themes/CONICETDigital/images/conicet.png)
![Icon](/themes/CONICETDigital/images/conicet.png)
Fecha de publicación:
11/2016
Editorial:
Universidad Nacional de Entre Ríos
Revista:
Ciencia, Docencia y Tecnología
ISSN:
2250-4559
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En este trabajo presentamos una apretada síntesis del proyecto de investigación Cultura, política subjetividad. Un estudio de caso. De algún modo también, constituye el punto de llegada en una línea de estudios iniciados en 19941, que va desde los problemas de la configuración del espacio público hasta la producción de subjetividad. En efecto, el proyecto inmediato anterior estuvo dedicado a la conceptualización del espacio público como lugar (comunicacionalmente constituido) de despliegue de las relaciones propiamente políticas de los distintos “actores sociales” con los institutos especializados de gobierno del estado, así como –en el otro caso– en la indagación en las formas de distanciamiento/desconocimiento que los nuevos actores erigen respecto de lo que estos institutos emblematizan. En éste, hemos trabajado sobre la constitución de los sujetos de la política, aventurando algunas conjeturas que intentamos precisar a través de un trabajo de campo, a saber, y de modo central, que la constitución y la intervención política de los sujetos resultan de procesos guiados antes por identificaciones afectivas, imaginarias, que a su vez encuentran su argamasa en el tejido cultural de una presunta comunidad, que por itinerarios de la racionalidad. Dicho en breve, este aspecto es el que nos propusimos rastrear esta vez, mediante entrevistas en profundidad, tomando como referencia algunos procesos recientes como el conflicto de 2008, marcado por el significante “campo”, que fue tema excluyente de la agenda política durante 126 días.
Palabras clave:
CULTURA
,
POLÍTICA
,
SUBJETIVIDAD
,
CONFLICTO CAMPO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caletti, Ruben Sergio; Muñoz, Eda Carina; Cabrol, Carina Isabel; Gauna, Juan Pablo; Rigotti, Sebastián Miguel; et al.; Cultura, política, subjetividad: un estudio de caso; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 6; 6; 11-2016; 261-278
Compartir