Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina

Título: Buddhas in motion: the practice of dance and Tibetan yoga in an Argentinean vajrayana community
Carini, Catón EduardoIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidade Federal Da Paraiba
Revista: Religare
ISSN: 1982-6605
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El presente trabajo indaga en dos prácticas realizadas en un grupo budista tibetano formado en Argentina hace tres décadas: la danza del vajra y el yantra yoga. Las mismas se caracterizan por ser tecnologías espirituales que, a diferencia de la meditación silenciosa y sedente, implican la ejecución de complejos movimientos corporales y la ejecución de cantos, música y visualizaciones. El objetivo central del estudio es indagar la forma en que la danza y el yoga tibetanos promueven un habitus religioso en cuya configuración juegan un rol clave el entrenamiento corporal en un contexto intersubjetivo ritualmente pautado. Para ello, el escrito explora la forma en que estas prácticas se sustentan simbólicamente en una serie de nociones sobre la persona, el cuerpo, la energía y el cosmos que cuestionan concepciones dualistas propias de la modernidad occidental y se revelan como potentes modalidades de subjetivación.
 
This paper explores two practices performed by a Tibetan Buddhist group developed in Argentina three decades ago. The dance of vajra and the yantra yoga practice are spiritual techniques characterized by complex corporal movements, chants and visualizations. This study aims to examine the specific ways in which both practices create a religious habitus whose key settings are mainly based on a physical training developed within a ritually structured intersubjective context. The research examines how these practices are symbolically based on several notions related to the person, the body, the energy, and the cosmos as they challenge the Modern dualist conceptions and reveal themselves as powerful methods of subjectivation.
 
Palabras clave: BUDISMO TIBETANO , ARGENTINA , CUERPO , DANZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 536.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178962
URL: https://periodicos.ufpb.br/index.php/religare/article/view/32008
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carini, Catón Eduardo; Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina; Universidade Federal Da Paraiba; Religare; 13; 2; 12-2016; 321-347
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES