Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización petrográfica de las pastas cerámicas de Antofagasta de la Sierra: un enfoque comparativo a nivel intersitios (Puna Austral Argentina)

Título: Petrographic characterization of ceramic fabric from Antofagasta de la sierra (Catamarca province, argentina): a comparative approach to intersite level
Pérez, Martina InésIcon ; Gasparotti, Leticia InésIcon
Fecha de publicación: 01/2016
Editorial: Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti"
Revista: Comechingonia
ISSN: 0326-7911
e-ISSN: 2250-7728
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es caracterizar las pastas cerámicas de diferentes sectores deAntofagasta de la Sierra a través de la petrografía, y aportar información que permita entender elmanejo de las materias primas para comprender el tipo de relaciones que se establecieron entre losdistintos grupos humanos. En esta ocasión se aborda la problemática que involucra a las interaccionesy vínculos que se pudieron establecer entre las personas que habitaron el fondo de cuenca y los sectoresintermedios de las quebradas en Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina)durante el período Tardío. Analizar la naturaleza de las inclusiones en las pastas, a través de lapetrografía, permitió relacionar la manufactura cerámica con la geología regional, aunque se hanidentificado algunos conjuntos que podrían ser alóctonos. A nivel general, las muestras presentaronimportante variabilidad petrográfica, lo cual refleja el empleo de distintas materias primas yposiblemente distintas tradiciones de manufactura. Las pastas de los fragmentos provenientes de lossitios ubicados en el fondo de cuenca, mostraron una mayor homogeneidad, lo cual podría deberse anecesidades funcionales demandadas por el proceso de intensificación agrícola. Por otro lado, en lossectores intermedios las pastas permiten inferir tradiciones locales a nivel intra-sitio. Con esta líneade investigación pretendemos aportar al conocimiento general de los sitios tardíos de la región,sumando el análisis petrográfico de las pastas cerámicas, vía que recientemente está comenzando aser utilizada.
 
In this article the results of the petrographic analysis of pottery samples from Antofagasta de la Sierra are presented to understand the relationships established between the human groups who settled at the conglomerate dwellings in the lower basin, and those living in the intermediate sectors during the first half of the second millennium AD. The nature of the temper used is analyzed to relate ceramic manufacture to regional geology, identifying some possible foreign groups. Broadly speaking, petrographic samples show significant variability, evidencing the selection of different raw materials and, possibly, several manufacturing traditions. The samples from the lower basin present a stronger homogeneity, which could have resulted from the functional needs implied in the process of agricultural intensification. On the other hand, in intermediate sectors, ceramic fabrics could be inferred as possible local traditions at the intra-site level.
 
Palabras clave: PERIODO TARDIO , MATERIAS PRIMAS , TECNOLOGIA , TRADICIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.134Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178917
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17942
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez, Martina Inés; Gasparotti, Leticia Inés; Caracterización petrográfica de las pastas cerámicas de Antofagasta de la Sierra: un enfoque comparativo a nivel intersitios (Puna Austral Argentina); Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 20; 1; 1-2016; 175-202
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES