Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Batería neuropsicológica para la predicción de la calidad de manejo vehicular en sujetos con demencia leve

Título: Development of a neuropsychological battery for drivers with mild dementia
Crivelli, LucíaIcon ; Bonetto, MarianaIcon ; Russo, María JulietaIcon ; Farez, Mauricio FrancoIcon ; Prado, Cecilia; Campos, Jorge; Cohen, Gabriela; Chrem Méndez, Patricio; Fernández Suarez, Marcos; Sabe, Liliana R.; Allegri, Ricardo FranciscoIcon
Fecha de publicación: 02/2016
Editorial: Elsevier
Revista: Neurología Argentina
ISSN: 1853-0028
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Neurología Clínica

Resumen

 
Introducción: Los pacientes con demencia son considerados conductores de alto riesgo. Sin embargo, un gran porcentaje de ellos todavía puede conducir adecuadamente.Objetivo: Identificar las pruebas cognitivas que mejor predicen las habilidades de conducción vehicular en personas mayores de 65años.Pacientes y métodos: 28 sujetos mayores de 65años con demencia leve y 28 controles sanos fueron evaluados con una extensa batería neuropsicológica y pruebas ecológicas de manejo vehicular que incluyeron una evaluación en un simulador de manejo y la conducción en un circuito controlado de manejo.Resultados: Los pacientes con demencia se desempeñaron peor que los controles en el manejo vehicular y tenían respuestas de frenado más lentas en el simulador. Las pruebas cognitivas que mejor correlacionaron con la evaluación de manejo vehicular fueron la fluencia verbal semántica, elTrail Making Test B y la Escala de Detección de Olvidos. Otro conjunto de pruebas que correlacionaron pero de manera parcial fueron el Mini Mental State Examination, la Memoria Lógica, el Trail Making Test A, el Test dígito-símbolo, el test de denominación (Boston), la lista de recuerdo auditivo verbal de Rey, la copia de la figura de Rey Osterrieth, la batería de evaluación frontal (FAB), el Inventario Neuropsiquiátrico (NPI-Q) y el Cuestionario de Actividad Funcional (FAQ).Conclusiones: La correlación significativa entre el rendimiento específico en manejo y determinadas pruebas cognitivas respaldan la importancia de incluirlas en la evaluaciones de manejo para poder tomar las decisiones correctas y predecir el riesgo de manejo vehicular en sujetos mayores de 65años.
 
ntroduction: As life expectancy increases,there is a growth in the proportion of elderly people who wish to continue driving. On the other hand, age is a risk factor for the development of dementia. While it has been established that patients with mild dementia are higher-risk drivers, it is also true that a large proportion of them can drive safely. Objective: To measure the association of cognition and driving safety in healthy elderly drivers and in patients with mild dementia. Patients and methods: A total of 28 drivers with mild dementia and 28 healthy elderly individuals were administered a cognitive assessment and a driving assessment battery that included driving a car in a controlled circuit and driving in a simulator. Results: Drivers with dementia made more mistakes in the on-road test and had slower responses in the subtests of brake reaction atthe simulator. Trail Making Test(TMT) B, semantic fluency and AD8 interview were the cognitive measures that best predicted the driving performance. Other set of tests that correlated with the on-road test, but only with brake reaction or traffic signal detection subtests at the simulator were MMSE, Logical Memory, TMT A, Digit Symbol Test, Boston Naming Test, Verbal and Visual Learning test (Rey), Frontal Assessment Battery, Neuropsychiatric Inventory, and the Functional Assessment Questionnaire (FAQ). Conclusions: The strong correlation between driving performance and specific cognitive tests supports the relevance of cognitive assessment as a usefultoolfor deciding whether patients with dementia can safely operate a motor vehicle.
 
Palabras clave: DEMENCIA , CONDUCCION , AUTOMOVIL , ALZHEIMER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 642.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178912
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.neuarg.2016.01.004
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Crivelli, Lucía; Bonetto, Mariana; Russo, María Julieta; Farez, Mauricio Franco; Prado, Cecilia; et al.; Batería neuropsicológica para la predicción de la calidad de manejo vehicular en sujetos con demencia leve; Elsevier; Neurología Argentina; 8; 2; 2-2016; 80-88
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES