Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico

Dahul, María LuzIcon ; Meschini, Paula Andrea
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Debate Público
ISSN: 1853-6654
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este artículo proponemos realizar un análisis en relación al trabajo doméstico en Argentina poniéndolo en articulación con ciertas contribuciones que devienen de la perspectiva descolonial. Proponemos así, reflexionar y realizar algunos aportes que permitan dilucidar cierto modus operandi colonial, patriarcal, de género y de clase presente en las relaciones que se establecen en torno al trabajo doméstico. Por tanto, realizamos un breve recorrido por algunos autores que han trabajado en torno al trabajo doméstico (Lupica, 2010; Cortes, 2010; Cutuli y Pérez, 2011; Poblete y Pereyra, 2015, entre otros). Además, retomamos algunos análisis en torno a la sanción del Régimen Especial para personal de casas particulares. Reconocemos en esta normativa un instrumento fundamental para el acceso a derechos de las mujeres que se desempeñan en el trabajo doméstico. Sin embargo, recuperamos de otros autores algunos de sus cuestionamientos a la vez que damos cuenta de que la existencia de plexos normativos más igualitarios son necesarios pero no suficientes para la existencia de prácticas sociales más igualitarias. Proponemos por último algunos aportes del pensamiento descolonial que permitan dialogar con la propuesta (Quijano, 2000; Maldonado Torres, 2007; Lugones, 2008, Garrido y Hernandez, 2014; Bidaseca, 2010, entre otros).
 
In this paper we propose an analysis in relation to domestic work in Argentina putting in dialogue with certain contributions that arise from the decolonial perspective. We propose so, reflect and make some contributions to elucidate certain colonial, patriarchal, gender and class present in the relationships established around the domestic work modus operandi. Therefore, we made a brief tour of some authors who have worked on domestic work (Lupica, 2010; Cortes, 2010; Cutuli and Perez, 2011; Poblete and Pereyra, 2015, among others). In addition, we return some analysis about the sanction of the Special Scheme for staff of private houses. We recognize in this regulation a key to access rights of women working in domestic work instrument. However, other authors recover some of their questions while realize that the existence of more egalitarian regulatory plexos is necessary but not sufficient for the existence of more egalitarian social practices. We propose finally some thought decolonial contributions to enable dialogue with the proposal (Quijano, 2000; Maldonado Torres, 2007; Lugones, 2008, Garrido and Hernandez, 2014; Bidaseca, 2010, among others).
 
Palabras clave: TRABAJO , DOMESTICO , MUJERES , DESCOLONIALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 219.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178880
URL: http://trabajosocial.sociales.uba.ar/revista-debate-publico-no11/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dahul, María Luz; Meschini, Paula Andrea; Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 6; 11; 10-2016; 125-138
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES