Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia una fenomenología del tiempo: Una interpretación de las críticas de Husserl a Brentano en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo

Título: Toward a phenomenology of time: An interpretation of husserl's criticism to brentano in the lectures on internal time consciousness from the year 1905
Kretschel, VerónicaIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía
Revista: Endoxa
ISSN: 1133-5351
e-ISSN: 2174-5676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
La primera parte de las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo consiste en una exposición crítica de la teoría del tiempo del maestro de Edmund Husserl, Franz Brentano. Se ha señalado el carácter infundado de las críticas allí planteadas. Frente a esto, nuestra intención es enfatizar el carácter contextual de tales críticas. Esto significará buscar defender la idea de que la presentación de la teoría brentaniana no debe evaluarse de acuerdo a la justeza en la interpretación de su letra, sino como una base sobre la cual la fenomenología del tiempo husserliana se asentará. En particular, se desprenderán de estas críticas aspectos centrales de los que deberá dar cuenta la conciencia temporal: la originariedad del pasado y la temporalidad de los actos son algunos de los aspectos más relevantes. Nuestra propuesta buscará, según esto, explicitar la doctrina brentaniana del tiempo según la presentación de las Lecciones, analizar las críticas de Husserl y determinar las pautas allí subyacentes para una fenomenología del tiempo.
 
The first part of The Lectures on Internal Time Consciousness from the Year 1905 consists of an explanation of the time theory of Edmund Husserl’s teacher, Franz Brentano. The critical aspect of this presentation of Brentano has been shown to be not entirely valid. Given this consideration, our intention here is to emphasize the contextual character of these criticisms. This will involve defending the idea that they must not be evaluated by comparing the Husserlian interpretation with Brentanian theory, but by the motivation that this provides as the very beginning of the phenomenology of time. There are, in particular, some core issues which internal time consciousness in phenomenology should attend to and that were deduced from the Brentanian criticisms: the originality of the past and the temporalization of acts are some of the more relevant aspects. According to this, our proposal would try to specify Brentanian doctrine as it is presented in the Lectures, analyze Husserl’s criticisms, and determine the underlying clues regarding a phenomenology of time.
 
Palabras clave: HUSSERL , BRENTANO , FENOMENOLOGÍA DEL TIEMPO , TEMPORALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 132.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178831
URL: http://revistas.uned.es/index.php/endoxa/index
DOI: https://doi.org/10.5944/endoxa.39.2017.16439
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kretschel, Verónica; Hacia una fenomenología del tiempo: Una interpretación de las críticas de Husserl a Brentano en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; Endoxa; 39; 6-2017; 185-201
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES