Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948

Pegoraro, Victor NahuelIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Instituto de Estudios Históricos. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A Segreti"
Revista: Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
ISSN: 1666-6836
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Actualmente, en nuestro país existe una serie de estudios sobre los orígenes y la evolución del corporativismo empresarial en diferentes sectores de la industria. Sin embargo, todavía conocemos poco sobre el proceso de profesionalización en la rama de la construcción y sus particularidades en distintos centros urbanos. Dentro de la problemática del asociacionismo empresarial, ello resulta una vía importante para indagar acerca de las estrategias, demandas e intereses del pequeño y mediano empresariado argentino. En una ciudad turística como Mar del Plata, la actividad de la construcción se configuró como una de las ruedas maestras de la economía local. Si bien comparte características de otros itinerarios urbanos, las demandas que imponía el trajín turístico imprimieron un desarrollo particular en los elementos que formaban parte del circuito económico. El objetivo del presente escrito es analizar el nacimiento de un sector patronal (Centro de Constructores y Anexos) con características propias en la primera mitad del siglo XX, teniendo en cuenta su estructura organizacional, origen, estrategias y la reglamentación del oficio.
 
In our country there are nowadays a number of studies on the origins and development of business corporativism in different industry areas. We still know little, however, about the process of professionalization in the field of construction and its peculiarities in different urban centers. Within the issue of business associations, it is important to inquire about strategies, demands and interests of small and medium Argentine enterprises. In a touristic city such as Mar del Plata, the construction activity was set as one of the masterpieces of the local economy. Although it is similar to other urban places, the demands imposed by tourism encouraged a particular development of the elements of the economic system. This paper analyzes the rise of an employer sector (Centro de Constructores y Anexos) with its proper features in the first half of the twentieth century, considering its organizational structure, origin, strategies and job regulation.
 
Palabras clave: CONSTRUCCION , EMPRESARIOS , OFICIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 245.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178822
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/22104
DOI: https://doi.org/10.52885/2683-9164.v0.n15.22104
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Pegoraro, Victor Nahuel; Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948; Instituto de Estudios Históricos. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 15; 12-2015; 241-263
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES