Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Rubinzal, Mariela Alejandra

dc.date.available
2022-11-24T13:44:28Z
dc.date.issued
2017-12
dc.identifier.citation
Rubinzal, Mariela Alejandra; Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922); Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 21; 2; 12-2017; 241-246
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/178814
dc.description.abstract
En este trabajo se analiza la circulación de ideas, imágenes, productos periodísticos y editoriales sobre la revolución rusa en el universo político y cultural de las derechas. La tendencia decadentista propia de esta cultura política tenía distintas vertientes, entre las cuales se recorta el discurso católico por ser el de mayor difusión en este período. El trabajo partió de dos interrogantes centrales ¿qué significó la revolución rusa para la cultura decadentista? y ¿qué el lugar ocupó ésta en los orígenes de la cultura política nacionalista? Los autores que adherían al pensamiento decadentista vincularon la revolución a un conjunto de eventos inquietantes (locales e internacionales). Por lo tanto, la intertextualidad es una operación interpretativa clave para abordar los problemas planteados. De esta manera, el significado de los hechos revolucionarios fue cristalizando a partir de dos movimientos: la curiosidad por un fenómeno disruptivo producido en un país lejano y la vinculación (real o imaginaria) con otros hechos locales contemporáneos o posteriores a la Revolución vinculados a la cuestión social.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Quilmes
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Cultura política
dc.subject
Contrarrevolución
dc.subject
Revolución rusa
dc.subject
Campo cultural
dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Contra la revolución: Circulación cultural y discursos decadentistas en Argentina (1917-1922)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-11-24T13:18:28Z
dc.identifier.eissn
1852-0499
dc.journal.volume
21
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
241-246
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Bernal
dc.description.fil
Fil: Rubinzal, Mariela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
dc.journal.title
Prismas
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-04992017000200012&lng=es&nrm=iso
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3234
Archivos asociados