Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La intersensorialidad en el Waltharius

Título: Intersensoriality in Waltharius
Coronado Schwindt, Gisela BeatrizIcon ; Rodríguez, Gerardo FabiánIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación y Estudios Medievales
Revista: Cuadernos Medievales
ISSN: 2422-7471
e-ISSN: 2451-6821
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La práctica histórica en los últimos años ha buscado nuevos prismas de análisis que den cuenta de las distintas facetas de las dinámicas sociales a lo largo de la historia. Un camino posible lo representa la Historia de los sentidos, perspectiva interesada en analizar y aprehender la experiencia sensorial que transmiten las fuentes en un periodo histórico particular, intentando comprender las representaciones que constituyen el imaginario social y las variaciones y desplazamientos de sentido atribuido a lo sensorial. Se interroga cómo se combinaron los sentidos en una sociedad, cómo se relacionaron y articularon en conjunto, con el objetivo de plantear la noción de intersensorialidad para dar cuenta de la interrelación de las percepciones sensoriales que configuran el modelo sensorial de la cultura carolingia. En consonancia, nuestra propuesta consistirá en aplicar esta perspectiva de análisis a una obra de singular importancia para el conocimiento del entramado cultural del mundo carolingio, como es el Waltharius, fiel exponente de la renovación cultural carolingia, identificando lo que hemos denominado “marcas sensoriales”. La obra recurre a las múltiples significaciones y relaciones que se generan entre los sentidos, el lenguaje y la sociedad para explicar los códigos culturales de su tiempo.
 
In the recent years, history has looked for new methods of analysis that account for the different aspects of the social dynamics through history. One of such new views is the history of the senses. This field focuses on the analysis and identification of the elements that reflect sensory experiences in primary sources from a particular period of time, in order to understand the representations that constitute its social imagery and the variations and changes in the meaning assigned to the senses. The history of the senses tries to determine how the senses interacted and worked together while functioning in a society, in order to elaborate the notion of “intersensoriality.” This last concept, popularized by Mark Smith, emphasizes the value of the interrelation of the sensory perceptions that shape the sensory model of a culture. Following these principles, the aim of our work is to analyze the Waltharius, according to the methodical guidelines provided by the history of the senses, identifying in it what we call “sensory imprints”.
 
Palabras clave: HISTORIA DE LOS SENTIDOS , CAROLINGIOS , WALTHARIUS , MARCAS SENSORIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 732.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178773
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cm/article/view/2415
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6204715
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Coronado Schwindt, Gisela Beatriz; Rodríguez, Gerardo Fabián; La intersensorialidad en el Waltharius; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación y Estudios Medievales; Cuadernos Medievales; 23; 12-2017; 31-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES