Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vigilancia epidemiológica de Leishmaniasis en una zona no endémica

Mastrantonio Pedrina, Franca Lucrecia; Manfredi, Mauro Joaquin; Paladini, Antonela; Butti, Marcos Javier; Raimondi, I.; Burgos, Lola; Gamboa, María Inés; Corbalán, Valeria VanesaIcon ; Osen, Beatriz Amelia; Monzón, R.; Casas, N.; Salomón, Oscar DanielIcon ; Radman, Nilda Ester
Fecha de publicación: 08/2017
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
Revista: Revista de Enfermedades Infecciosas Emergentes
ISSN: 0329-8493
e-ISSN: 0329-8507
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Medicina Tropical

Resumen

Se trabajó en los Barrios Piria, Villa Rubencito, El Zanjón y El Molino de la Localidad de Ensenada,utilizando a los caninos como bioindicadores. Se realizaron observaciones dérmicas para identificar lesiones cutáneas compatibles con la enfermedad. En aquellas lesiones compatibles se realizaron improntas y se colorearon con Giemsa para su observación al microscopio óptico. Por otra parte, se analizaron muestras de suero sanguíneo de 100 caninos de entre 4 y 8 años, sin distinción de sexo y raza, con y sin lesiones compatibles con Leishmaniasis. Las muestras se extrajeron por punción venosa, con el consentimiento de sus propietarios. Los sueros se procesaron mediante la técnica inmunocromatográfica (IC) Kalazar Detect, Canine Prueba Rápida, para la detección de anticuerpos contra Leishmania infantum-chagasi. Este es un método serológico indirecto cualitativo, que utiliza alantígeno recombinante Rk39 para la detección de anticuerpos dirigidos hacia miembros del complejo L. donovani. Cada placa inmunocromatográfica se leyó dentro de los 10 minutos de colocado el suero,como lo indica el equipo.
Palabras clave: LESIHMANIASIS VISCERAL CANINA , PROVINCIA DE BUENOS AIRES , ENSENADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 174.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178767
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90514
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Mastrantonio Pedrina, Franca Lucrecia; Manfredi, Mauro Joaquin; Paladini, Antonela; Butti, Marcos Javier; Raimondi, I.; et al.; Vigilancia epidemiológica de Leishmaniasis en una zona no endémica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista de Enfermedades Infecciosas Emergentes; 12; 8-2017; 15-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES