Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual

Cuello, Juan NicolásIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
Revista: Avá
ISSN: 1515-2413
e-ISSN: 1851-1694
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
Las tecnologías de comunicación virtual, y su ininterrumpida actualización voraz, sin duda forman parte de una compleja trama de aparatos macropolíticos de producción, control y consumo que alteran las posibles relaciones sociales entre cuerpo, placer y procesos de subjetivación (Haraway: 2014 [1991]). En este sentido, las investigaciones extra disciplinares (Holmes, 2008) desarrolladas por el artista chileno Felipe Rivas San Martin (1982), producidas desde el territorio anfibio que intersecta las políticas sexuales críticas y los lenguajes del arte contemporáneo que operan desde la apropiación lúdica de las plataformas virtuales, posibilita aproximarse a una serie de artefactos sensibles que cuestionan los modos en que se efectivizan los regímenes actuales de organización e inteligibilidad sexual de los cuerpos. A través del diseño de ficciones políticas en red y alteraciones paródicas a los regímenes actuales de representación virtual, este artista introduce formas sensibles de interrupción queer a los sistemas de producción y representación de los imaginarios sexuales normados en curso.
 
Technologies of virtual communication, and its voracious updating course, are undoubtedly part of a complex web of macropolitical devices of production, control and consumption that alter the possible social relations between body, pleasure and processes of subjectivation (Haraway: 2014 [1991]). In this sense, the extra-disciplinary researchs (Holmes, 2008) developed by the chilean artist Felipe Rivas San Martín (1982), produced from the amphibian territory that intersects sexual politics and contemporary art languages, that operate from the playful appropriation of the virtual platforms, allows the emergence of sensitive artifacts that question the ways in which the current regimes of organization and sexual intelligibility of the bodies are effected. Through the design of political fictions and parodic alterations of the current rules of virtual representation, this artist presents a creative series of queer interruptions to the actual normalization of sexual imaginaries.
 
Palabras clave: Culturas Visuales , Tecnologías de Género , Disidencias Sexuales , Redes Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 179.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178750
URL: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-31
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-169420170002000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cuello, Juan Nicolás; Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 31; 12-2017; 97-117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES