Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Influencia del Bosque Chaqueño Serrano en la biodiversidad y el control de plagas en cultivos de soja

González, EzequielIcon ; Salvo, Silvia AdrianaIcon ; Valladares, Graciela RosaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfases críticas; 2ª Reunión Científica del PNNAT; 3ra. Reunión de la Red PERIURBAN
Fecha del evento: 12/09/2017
Institución Organizadora: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria;
Título del Libro: Libro 1. Resumenes Ampliados. Periurbanos hacia el consenso. Ciudad, ambiente y producción de alimentos: propuestas para reordenar el territorio. 1º Encuentro Nacional sobre PERIURBANOS E INTERFASES CRÍTICAS, 2ª Reunión Científica del PNNAT y 3ra Reunión de la Red PERIURBAN
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

La biodiversidad y los servicios ecosistémicos en cultivos son afectados por la presencia de ambientes naturales a diferentes escalas. Durante el período 2012-2014 estudiamos la influencia del bosque Chaqueño Serrano sobre enemigos naturales, herbívoros y control biológico de chinches en cultivos de soja, a escala de paisaje (cobertura de bosque) y local (proximidad al bosque). En nueve sitios con cobertura de bosque baja y alta, se muestrearon artrópodos con paño vertical en soja a 5, 25, 50 y 100m del bosque, durante la floración y fructificación del cultivo. Además, se evaluó el control biológico de huevos de la chinche de los cuernos (Dichelops furcatus). Paisajes con cobertura de bosque alta presentaron mayor riqueza y abundancia de enemigos naturales y mayor control biológico de huevos, mientras que los herbívoros mostraron este patrón durante la floración. La composición de las comunidades también fue afectada por la cobertura de bosque y varió entre etapas fenológicas. La proximidad al bosque sólo benefició a los enemigos naturales a 5m del bosque, mientras que la abundancia de chinches fue menor en esta distancia. Concluimos que la cantidad de bosque es más relevante para la conservación de la biodiversidad de artrópodos y el control biológico en soja.
Palabras clave: Control biológico , Soja , Cobertura de bosque , Artrópodos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 476.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178690
URL: https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/3035
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Influencia del Bosque Chaqueño Serrano en la biodiversidad y el control de plagas en cultivos de soja; 1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfases críticas; 2ª Reunión Científica del PNNAT; 3ra. Reunión de la Red PERIURBAN; Córdoba; Argentina; 2017; 299-299
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES