Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Archivo de intensidades: entre el museo feminista virtual y la reescritura de la historia

Título: Archive of intensities: between the virtual feminist museum and the rewriting of history
Taccetta, Natalia RobertaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Alejandro Korn"
Revista: Cuadernos de Filosofía
ISSN: 0590-1901
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Evaluar la noción de “archivo” en el ámbito de la teoría contemporánea implica tener en cuenta una tradición que abreva en la filosofía de Michel Foucault de fines de los años 1960 (especialmente en Arqueología del saber de 1969) y de Jacques Derrida en torno a su obra Mal de archivo de 1995, además de reelaboraciones recientes que intentan desplegar una perspectiva más radical. En esta línea se ubica la historiadora del arte Griselda Pollock, quien, como Aby Warburg y Walter Benjamin, desafía algunos de los presupuestos más convencionales de la historiografía y desarma los cánones para volver a mirar las fisuras a través de las cuales se filtra en la historia el arte hecho por mujeres. En trabajos recientes, la autora sigue la inspiración del atlas warburgiano para configurar un archivo de arte hecho por mujeres –una especie de museo feminista virtual que relocalice las obras en un diálogo que obliga a repensar no solamente las limitaciones disciplinares, sino toda una reconfiguración epistemológica del arte.
 
Assessing the notion of “archive” in the realm of contemporary theory implies taking into account a tradition that stems from the philosophy of Michel Foucault in the late 1960s (especially in the Archeology of knowledge in 1969) and Jacques Derrida around his work Archie Fever of 1995, in addition to recent developments that try to unfold a more radical perspective. In this line is the art historian Griselda Pollock, who, like Aby Warburg and Walter Benjamin, challenges some of the most conventional assumptions of historiography and disarms the canons to look again at the fissures through which it filters into art History the art made by women. In recent works, Pollock follows the inspiration of the warburgian atlas to set up an archive of art made by women– a kind of virtual feminist museum– that relocates the works in a dialogue that forces us to rethink not only the disciplinary limitations, but a whole epistemological reconfiguration of art.
 
Palabras clave: ARCHIVO , MUSEO , DISPOSITIVO , FEMINISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 329.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178669
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/6122
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Taccetta, Natalia Roberta; Archivo de intensidades: entre el museo feminista virtual y la reescritura de la historia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Alejandro Korn"; Cuadernos de Filosofía; 69; 12-2017; 171-189
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES