Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El yo reflexivo: Continuidad entre meta y autoficción en la narrativa de César Aira

García, José MarianoIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Providence College
Revista: Inti
ISSN: 0732-6750
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

¿Se puede hablar de evolución en la obra de César Aira? En su primera etapa, la del ciclo de novelas en torno a La liebre (Embalse, La guerra de los gimnasios, Los misterios de Rosario), donde irradiaban desde la invocación explícita e implícita a Darwin ideas recurrentes como mutación y struggle for life, el fecundo concepto de lo evolutivo aparecía como un disparador narrativo encarnado en la huidiza liebre legibreriana, figura híbrida de la presencia-ausencia muy del gusto del autor. Si bien lo evolutivo era un tema y un interés, la obra no exhibió desde sus inicios un afán de superación, una necesidad, por decirlo así, de “quemar etapas”, sino más bien un planteo de simultaneidad en la sucesión, es decir, un oxímoron a través del cual la necesaria sucesión que implica la publicación en el tiempo, así como lo sucesivo que impone la lectura, buscan una solución en lo simultáneo: ya sea planteando la obra como entradas de una enciclopedia (Cumpleaños 77-8), o bien asimilando el proceso de lectura a formas artísticas donde predomina lo simultáneo, como la pintura o la escultura. Aunque la liebre hace tiempo ha desaparecido, se puede decir que se mantienen casi intactos algunos motivos que a su manera, por su persistencia en la economía de la obra aireana, establecen esta continuidad entre lo sucesivo y lo simultáneo...
Palabras clave: CESAR AIRA , MACEDONIO FERNANDEZ , AUTOFICCION , METAFICCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 812.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178598
URL: https://digitalcommons.providence.edu/inti/vol1/iss85/15/
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7020839
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
García, José Mariano; El yo reflexivo: Continuidad entre meta y autoficción en la narrativa de César Aira; Providence College; Inti; 1; 85; 6-2017; 204-214
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES