Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Control de Rhizoctonia solani en soja con formulaciones de Trichoderma harzianum con disitntos periodos de almacenamiento

Lago, María Elena; Rojo, Rodrigo Alejandro; Magnano, Luciana Ines; Huarte, F.; Menegazzo, M.; Biscayart, J.; Algido Coletti, Estefanía; Mansilla, C.; Albertengo, A.; Fiorido, L; Tamagnone, M.; Giorgi, M.; Ordazzu, R.; Martínez, Mailén ArielaIcon ; Gasoni, L.
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Revista: Para Mejorar la Producción
ISSN: 1850-163X
e-ISSN: 2591-5088
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

Rhizoctonia solani es un patógeno de suelo ampliamente distribuido, que puede infectar diferentes hospedantes. En soja, este patógeno ha provocado pérdidas de hasta un 50% en Estados Unidos. En Argentina se lo ha mencionado como uno de los principales causantes de damping off en la etapa de emergencia.Los síntomas típicos incluyen lesiones corticales de color marrón rojizo en el hipocótilo y las raíces, así como el estrangulamiento de estas últimas. En infecciones severas puede provocar la muerte de plántulas. Usualmente, el control de esta enfermedad se basa en el uso de fungicidas curasemillas sintéticos, aunque los tratamientos no siempre son efectivos, además de producir efectos adversos sobre el ambiente.Algunos estudios mencionan a Trichoderma harzianum como un agente de control promisorio para Rhizoctonia solani. Sin embargo, su efectividad en condiciones de campo ha sido poco estudiada. A continuación se detallan los aspectos más relevantes de los ensayos realizados en la EEA Oliveros, que fueron presentados en Agosto de 2015, durante el Simposio de cierre del proyecto.Objetivo del ensayo: evaluar el efecto del tratamiento de semilla con una formulación de Trichoderma harzianum con diferentes tiempos de almacenamiento, sobre Rhizoctonia solani en soja.
Palabras clave: Biocontrol , Rhizoctonia solani , Glycine max
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.685Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178595
URL: https://inta.gob.ar/documentos/control-de-rhizoctonia-solani-en-soja-con-formula
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Lago, María Elena; Rojo, Rodrigo Alejandro; Magnano, Luciana Ines; Huarte, F.; Menegazzo, M.; et al.; Control de Rhizoctonia solani en soja con formulaciones de Trichoderma harzianum con disitntos periodos de almacenamiento; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Para Mejorar la Producción; 55; 6-2016; 123-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES