Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Una nueva tortuga de gran tamaño (Chelidae, Pleurodira) en la Formación Allen (Campaniano-Maastrichtiano): aportes a la diversidad y distribución de los Chelidae en el Cretácico cuspidal

Maniel, Ignacio JorgeIcon ; de la Fuente, Marcelo SaulIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 34º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Fecha del evento: 26/05/2021
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Museo de Historia Natural de San Rafael; Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas J. Cornelio Moyano;
Título de la revista: Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Se describe una nueva tortuga en base a los restos de un plastrón, correspondientes a un espécimen con una longitud estimada en 60 cm. El material (MML-PV-1247, Museo Municipal, Lamarque) procede de sedimentitas de la Formación Allen(Campaniano tardío?Maastrichtiano temprano), área de Bajo Santa Rosa, provincia de Río Negro. MML-PV-1247 presenta una combinación de caracteres (cicatrices del isquion y el pubis sobre el xifiplastrón, distancia axilo-inguinal más corta que los lóbulos plastrales, escudos pectorales que no ingresan sobre el ento plastrón) que permiten referirlo a la familia Chelidae. Las distintas formaciones que representan el intervalo temporal del cual se recupera el espécimen estudiado han producido diferentes taxones de tortugas quélidas (e.g., Yaminuechelys gasparinii, Mendoza chelys wichmanii, Palaeo phrynops patagonicusy Yaminuechelys sulcipeculiaris). Este nuevo espécimen presenta dimensiones muy similares a las observadas en Mendozachelyswichmanii, aunque desde el punto de vista anatómico resulta sustancialmente diferente (escudo gular extendido hasta la sutura del entoplastrón con los hioplastrones, extragulares muy reducidos limitados al epiplastrón, sutura epiplastral más extendida, diferente ornamentación). MML-PV-1247 presenta una similitud con las especies del género Yaminuechelys en cuanto a la posición de la sutura del pubis, alojada sobre el margen lateral del xifiplastrón (característica distinta a la observada entre los quélidos actuales o taxones paleógenos como Salamanchelys palaeocenica), pero difiere marcadamente por su ornamentación y la fórmula plastral. Esta nueva tortuga incrementa la diversidad conocida hasta ahora para los quélidosde fines del CretácicoTardío y permite ampliar el conocimiento de la variabilidad morfológica observada en este grupo de tortugas.
Palabras clave: TESTUDINES , CHELIDAE , CRETÁCICO , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.146Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178564
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/394
DOI: https://doi.org/10.5710/PEAPA.08.06.2021.394
Colecciones
Eventos (IDEVEA)
Eventos de INSTITUTO DE EVOLUCION, ECOLOGIA HISTORICA Y AMBIENTE
Citación
Una nueva tortuga de gran tamaño (Chelidae, Pleurodira) en la Formación Allen (Campaniano-Maastrichtiano): aportes a la diversidad y distribución de los Chelidae en el Cretácico cuspidal; 34º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Mendoza; Argentina; 2021; 28-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES