Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires

Título: Sierra Bachicha: Proposal for a new site of geological interest in the Balcarce district, province of Buenos Aires
Camino, Mariana Alicia; Halpern, KarenIcon ; Bó, María Juliana; Meroi Arcerito, Facundo RenéIcon
Fecha de publicación: 08/2018
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica
Revista: Serie Correlación Geológica
ISSN: 1514-4186
e-ISSN: 1666-9479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
En la provincia de Buenos Aires la geodiversidad presente contrasta con la escasez de áreas protegidas, teniendo en cuenta su alto valor patrimonial de carácter geológico. Estas características exponen la necesidad de promover el desarrollo de parques geológicos ya que, aún no existe ninguno en la región. Es así que cobran importancia la identificación y valoración de sitios de relevancia geológica, base necesaria para la generación de dichas áreas protegidas. En esta contribución, se describe un nuevo geositio cuyo interés geológico radica en presentar el perfil estratigráfico más completo a escala local. El mismo está ubicado en la zona rural del partido de Balcarce, más precisamente en el faldeo austral de la Sierra Bachicha, donde se encuentra la Cantera San Justo. Este geositio presenta una excelente accesibilidad por estar ubicado sobre la Ruta Nacional 226, y tiene la potencialidad de relacionarse con otros circuitos y sitios de interés geológicos tanto urbanos como periurbanos circundantes, teniendo en cuenta que todos ellos están comunicados por una red vial. La cantera San Justo posee una superficie de 100 ha con 7 pasivos ambientales de origen minero, que dejaron expuestos perfiles estratigráficos que permiten apreciar las rocas más características de la zona y conformar un recurso didáctico para comprender la historia geológica regional y las geoformas del paisaje. Transitar por estos antiguos laboreos, aporta también un componente identitario ya que la actividad minera tiene una impronta muy importante en la historia económica de Balcarce. Visitarlo es posible por la existencia de pistas que conectan las distintas canteras abandonadas. En el presente estudio se propone establecer un recorrido que cronológicamente permitirá contar la historia geológica a escala local/regional, con las recomendaciones establecidas para su implementación.
 
In Buenos Aires province, the existing geodiversity contrasts with the scarcity of protected areas in this region, considering its high geoheritage value. These characteristics expose the necessity to promote the development of geological parks since are established in the geographic area. Thus, the identification and valuation of sites of geological relevance, basic for the generation of the namely protected areas, become important. In this contribution, a new geosite is described whose geological interest lies in presenting the most complete stratigraphic profile at the local scale. It is located in the rural area of Balcarce, more precisely in the southern part of the Sierra Bachicha, where the San Justo Quarry is located. This geosite has excellent accessibility because it is located on National Route 226, and has the potential to be included in other geocircuits and can be related to urban and periurban nearby geosites, taking into account that all of them are connected by a road network. The San Justo quarry has an area of 100 ha with 7 environmental liabilities of mining origin, which left exposed stratigraphic profiles that allow to appreciate the most characteristic rocks of the area and constitute a didactic resource to comprehend the regional geological history and the geoforms of the landscape. Transiting through these old abandoned quarries, also contributes the locals’ identity since the mining activity has a very important imprint in the economic history of Balcarce. Visiting it, it is possible due to the existence of tracks that unite the different quarries. In the present study it is proposed to establish a path that chronologically will allow telling the geological history at a local / regional scale, with the recommendations established for its implementation.
 
Palabras clave: GEOSITIO , GEODIVERSIDAD , GEOCONSERVACION , DESARROLLO LOCAL , PASIVOS AMBIENTALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.129Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178541
URL: http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=499
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1666-947920180001000
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos(INBIOTEC)
Articulos de INSTITUTO DE INV. EN BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGIA
Citación
Camino, Mariana Alicia; Halpern, Karen; Bó, María Juliana; Meroi Arcerito, Facundo René; Sierra Bachicha: Propuesta para un nuevo sitio de interés geológico rural en el partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie Correlación Geológica; 34; 1; 8-2018; 5-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES