Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio sobre la mercantilización de las playas en la costa marítima bonaerense

Título: Study on the commodification of beaches of the Buenos Aires maritime coast
Hernández, Facundo MartínIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista: Estudios Socioterritoriales
ISSN: 1853-4392
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
En las localidades costero-marítimas bonaerenses se encuentra vigente y en expansión un proceso histórico de ocupación y apropiación del espacio de playa a través de inversiones públicas y privadas para el desarrollo del turismo de ‘sol y playa’. Este proceso ha sido definido como balnearización. El mismo, en el área de estudio, ha adquirido una tendencia a mercantilizar la playa, aspecto ligado a la reducción de espacios públicos, al avance privatizador y a la necesidad expansiva del capital para diversificar la oferta de servicios y productos. En función de este proceso, el objetivo del presente trabajo es proveer un análisis preliminar de la situación actual de las concesiones balnearias a escala regional, a través del análisis de los datos relevados en el estudio. De los resultados obtenidos, se pudo corroborar que los indicadores de balnearización, hacia el interior de la unidad regional investigada, se presentan en forma desigual y que algunos valores expresan problemáticas socioterritoriales. Para fines prácticos, se elaboró una cartografía específica para representar los resultados de los relevamientos.
 
In the coastal-maritime towns of Buenos Aires, a historical process of occupation and appropriation of the beach space through public and private investments for the development of “sun and beach” tourism is in valid and expanding. This process has been defined as “balnearización”. The same, in the study area, has acquired a tendency to commercialize the beach, an aspect linked to the reduction of public spaces, to the privatization progress and to the expansive need of capital to diversify the offer of services and products. Based on this process, the objective of this paper is to provide a preliminary analysis of the current situation of spa-beach concessions at a regional scale, through the analysis of the data collected in the study. From the results obtained, it was possible to corroborate that the indicators of balnearización, towards the interior of the investigated regional unit, are presented in an unequal form and that some values express socioterritorial problematic. For practical purposes, a specific cartography was prepared to represent the results of the surveys.
 
Palabras clave: Sol y playa , Balnearización , Problemáticas socio-territoriales , Costa marítima bonaerense
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 11.97Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178465
URL: https://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/copia-de-no-24-julio-diciembre-2018
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Hernández, Facundo Martín; Estudio sobre la mercantilización de las playas en la costa marítima bonaerense; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 25; 6-2019; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES