Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cultivos de cobertura: efecto sobre la disponibilidad de azufre en soja

Título: Cover crops: effect on sulfur availability in soybean
Carciochi, Walter DanielIcon ; Contreras, Lucas E.; Crespo, CeciliaIcon ; Barbieri, Pablo AndresIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

 
La elección de la especie de cultivo de cobertura (CC) a emplear puede afectar la disponibilidad de azufre (S) para el cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) posterior. Así, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de avena (Avena sativa L.) y vicia (Vicia villosa Roth.) como CC y la fertilización azufrada sobre algunos parámetros que definen la disponibilidad de S y el rendimiento en el cultivo de soja posterior. Se realizaron tres ensayos de campo en distintas zonas del sudeste bonaerense donde se evaluó la combinación de tres niveles de CC (avena, vicia y un testigo sin CC) con dos niveles de fertilización azufrada en la soja (0 y 15 kg S ha-1). Se determinó el contenido de S-SO4-2 (0-60 cm) en el suelo a la siembra de la soja, el índice de verdor (IV) a inicio de floración (R1) y el rendimiento en grano. Los principales resultados del trabajo son: i) los CC acumularon entre 7 y 17 kg S ha-1, logrando reducir las pérdidas de S por lixiviación durante el barbecho invernal, ii) la vicia incrementó en promedio 28 kg S ha-1 su disponibilidad en el suelo a la siembra de la soja, respecto a la avena y al testigo, iii) el IV de la soja fue menor con antecesor avena que con vicia y el testigo, iv) no hubo respuesta en rendimiento a la fertilización con S, v) en dos de los tres sitios el CC de vicia redujo el rendimiento en grano de la soja, posiblemente por un efecto negativo sobre la nodulación y fijación biológica de nitrógeno, lo cual deberá ser corroborado en futuros trabajos.
 
Selecting the cover crop (CC) specie may affect sulfur (S) availability for the succeeding soybean (Glycine max (L.) Merr.) crop. Thus, the objective of this work was to evaluate the effect of oat (Avena sativa L.) and vetch (Vicia villosa Roth.) as CC and S fertilization on some parameters that define S availability and yield in the succeeding soybean. Three field experiments were conducted in different areas of southeastern Buenos Aires province, where the combination of three levels of CC (oats, vetch, and a control without CC) with two levels of S fertilization (0 and 15 kg S ha-1) was evaluated in soybean. Determinations included: SO4 -2-S content in soil (0-60 cm) at soybean sowing, greenness index (IV) at the beginning of flowering (R1), and seed yield. The main results were: i) CC accumulated between 7 and 17 kg S ha-1, allowing reductions of S losses by leaching during the winter fallow, ii) vetch increased S availability in the soil at soybean planting by 28 kg S ha-1, compared to oat and the control, iii) soybean IV was lower when preceded by oat compared to vetch and the control, iv) there was no yield response to S fertilization, v) in two of the three sites vetch reduced soybean seed yield, possibly due to a negative effect on nodulation and biological nitrogen fixation, which should be tested in future works.
 
Palabras clave: AVENA , VICIA , SULFATO , INDICE DE VERDOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 358.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178436
URL: http://www.suelos.org.ar/publicaciones/Volumen37n2/7-Pag%20269-280%20%23495.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Carciochi, Walter Daniel; Contreras, Lucas E.; Crespo, Cecilia; Barbieri, Pablo Andres; Cultivos de cobertura: efecto sobre la disponibilidad de azufre en soja; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 12-2019; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES