Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Effect of gibberellic acid on the queen cell production and queen performance in colonies of Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae)

Título: Efecto del ácido giberélico en la producción de celdas reales y el rendimiento de la reina en colonias de Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae)
Szawarski, NicolásIcon ; Revainera, Pablo DamianIcon ; Mitton, Giulia AngelicaIcon ; Giménez Martínez, Pablo DarianIcon ; Brasesco, Maria ConstanzaIcon ; Ramos, FacundoIcon ; de Feudis, Leonardo; Fuselli, Sandra Rosa; Eguaras, Martin JavierIcon ; Lamattina, LorenzoIcon ; Maggi, Matías DanielIcon
Fecha de publicación: 09/2019
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
Revista: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
ISSN: 0373-5680
e-ISSN: 1851-7471
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
For honey bees (Apis mellifera L.), the reward for pollination service is obtaining food: nectar, a sugar solution; or pollen, which contains a high percentage of proteins and lipids. There are also other floral rewards ecologically relevant for pollinators, like resins, and/or minor components, such as phytohormones and polyphenols. When rearing A. mellifera queens, several factors affect grafting success: age of the grafted larvae, design and position of the artificial queen cells, priming queen cells with royal jelly before grafting, or nutrition of the queen rearing colony. This study aimed to evaluate the effect of two phytohormones: gibberellic acid (GA) and indole acetic acid (IAA) on queen cell production, the development of hypopharyngeal glands of nurse bees, and the performance of queen bees in colonies of A. mellifera. The results indicate that GA positively influences queens production efficiency in vertical orphaned colonies and their reproductive performances in honey bee colonies. These results support the potential of plant metabolites as dietary supplements to improve queen bee production methods and their performance in colonies as well
 
Para la abeja melífera (Apis mellifera L.), la recompensa por la polinización es la obtención de alimento: néctar, una solución azucarada, o polen, que contiene un alto porcentaje de proteínas y lípidos. También hay otras recompensas florales ecológicamente relevantes, las resinas, y/o componentes minoritarios, como las fitohormonas y polifenoles. En la cría de reinas de A. mellifera diversos factores afectan el éxito de los traslarves: la edad de las larvas, el diseño y la posición de las celdas reales artificiales, el cebado de las cúpulas con jalea real o la alimentación de la colonia que criará las reinas. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el efecto de dos fitohormonas, ácido giberélico (GA) y ácido indoalacético (IAA) en colonias de A. mellifera sobre la producción de celdas reales, desarrollo de las glándulas hipofaríngeas de abejas nodrizas y desempeño de abejas reinas. Los resultados indican que el tratamiento con GA en colonias sometidas al método de semiorfandad para la cría de reinas, mejoró la eficiencia de la producción de las mismas y su rendimiento reproductivo en colonias de A. mellifera. Estos resultados apoyan el potencial de utilizar metabolitos vegetales como suplementos dietarios para mejorar los métodos de producción de abejas reinas y su desempeño en las colonias.
 
Palabras clave: Honey bee , Phytomolecules , Queen rearing , Supplemental feeding
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 762.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178398
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-568020190003000
URL: https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/57235
Colecciones
Articulos (IIPROSAM)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos(IIB)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Citación
Szawarski, Nicolás; Revainera, Pablo Damian; Mitton, Giulia Angelica; Giménez Martínez, Pablo Darian; Brasesco, Maria Constanza; et al.; Effect of gibberellic acid on the queen cell production and queen performance in colonies of Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae); Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 78; 3; 9-2019; 15-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES