Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un recorrido por la escritura de Héctor Libertella a través de su trabajo en colaboración con Eduardo Stupía

Prado, EstebanIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras. Escuela de Literatura Creativa
Revista: Laboratorio
e-ISSN: 0718-7467
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Este artículo aborda una de las múltiples dimensiones experimentales que exploró Héctor Libertella en su obra: los cruces entre escritura y dibujo. En primer lugar, nos detenemos en sus primeros libros (1990, 1993) en colaboración con Eduardo Stupía; luego, en El árbol de Saussure (2000) en el que dicha colaboración se intensifica e incluso participan otros artistas, en tercer lugar, en cómo ingresan los dibujos en el juego de reescritura libertelliano (2006) y por último planteamos el carácter conceptual y pictórico de la búsqueda del blanco en el último tramo de la obra de Libertella. En general, esta lectura crítica la construimos en diálogo permanente con una reflexión teórico-crítica sobre la literatura y el arte experimentales.
 
This article approaches one of the many experimental dimensions explored by Héctor Libertella in his work: first, we analyze his first books (1990, 1993) in collaboration with Eduardo Stupía; then, we study El árbol de Saussure (2000) in which such collaboration magnifies and also other artists participate; later, we study how drawings are introduced in Libertella’s rewriting game (2006); and last we propose the conceptual and pictorial side of the seeking of “white” in the final part of his work. Generally, this critical reading is built on constant dialogue with a theoretical and critical thought about experimental literature and, also, art.
 
Palabras clave: Literatura Experimental , Artes Plásticas , Libertella , Stupía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 669.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178393
URL: https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/87
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Prado, Esteban; Un recorrido por la escritura de Héctor Libertella a través de su trabajo en colaboración con Eduardo Stupía; Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras. Escuela de Literatura Creativa; Laboratorio; 20; 7-2019; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES