Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El barroco anacrónico de Severo Sarduy

Título: The anachronistic baroque of Severo Sarduy
Iriarte, Luis IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones
Revista: Revista del Ciffyh Área Letras
e-ISSN: 1853-4112
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El punto de partida de este trabajo es una comparación entre los libros Barroco de Severo Sarduy y La cultura del barroco de José Antonio Maravall, publicados ambos casi el mismo año (1975 y 1974 respectivamente). En este marco, el artículo evalúa los alcances de las interpretaciones sobre el siglo XVII que propone Sarduy. Como hipótesis, se afirma que la mayor parte de estas interpretaciones están históricamente equivocadas o carecen de fundamentos documentales. Pero a la vez, y como segunda hipótesis, se propone que ese error es el fundamento desde el cual Sarduy compone su concepción anacrónica del neobarroco. A partir de una demostración de esa perspectiva, se elaboran reflexiones sobre el alcance de esa propuesta para comprender el siglo XVII y la actualidad.
 
The starting point of this work is a comparison between the books Barroco, by Severo Sarduy, and La cultura del Barroco, by José Antonio Maravall, both published almost the same year (1975 and 1974 respectively). Within this context, the article evaluates the scope of interpretations of the 17th century proposed by Sarduy. As a hypothesis, the text states that most of those interpretations are historically unfounded. But at the same time, and as a second hypothesis, it is proposed that this error is the basis from which Sarduy composes his anachronistic conception of neo-baroque. After demonstrating this proposal, the text analyzes the scope of this anachronic proposal to understand both the seventeenth century and the present.
 
Palabras clave: BARROCO , NEOBARROCO , ANACRONISMO , SEMIOLOGÍA , POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 412.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178276
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/22859
DOI: https://doi.org/10.53971/2718.658x.v9.n14.22859
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Iriarte, Luis Ignacio; El barroco anacrónico de Severo Sarduy; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Revista del Ciffyh Área Letras; 9; 14; 12-2018; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES