Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Santiago Wallace y su legado para una antropología política del trabajo y los trabajadores en Argentina

Manzano, Virginia LilianIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social
Revista: Latinoamericana de Antropología del Trabajo
ISSN: 2591-2755
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Este articulo aborda el legado del antropólogo argentino Santiago Wallace en lo referente a la construcción de una perspectiva de antropología política para el abordaje de los trabajadores y las trabajadoras. En primer lugar, se detalla la construcción de esa perspectiva en sus estudios sobre los procesos de salud-enfermedad entre trabajadores cerveceros de Quilmes, destacando las categorías de construcción social, hegemonía y transacción. En segundo lugar, se detallan sus aportes, a fines de la década del noventa, sobre el problema de subjetividad y trabajo ante los cambios en los procesos de trabajo y valorización en un contexto neoliberal, destacando sus iniciativas de investigación tanto en el espacio de la fábrica como fuera de ella, es decir, en los barrios empobrecidos a través del seguimiento de la trayectoria se jóvenes consumidores de drogas inyectables y la incidencia del VIH-SIDA. A lo largo del trabajo, también me detengo en mostrar cómo ejerció una pedagogía, política y afectiva, que enlazo a estudiantes de grado con la formación de nuevos investigadores e investigadoras, a la vez que trazo distintas líneas de cooperación con grupos de investigación en distintas partes del país.
Palabras clave: TRABAJO , SUBJETIVIDAD , POLITICA , PROCESOS TANSACCIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 423.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178224
URL: http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/454
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Manzano, Virginia Lilian; Santiago Wallace y su legado para una antropología política del trabajo y los trabajadores en Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social; Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 2; 4; 12-2018; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES