Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Actualidad de la izquierda

Título del libro: Una memoria sin testamento: Pensar los nuevos escenarios en los tiempos del recuerdo

Tatián, DiegoIcon
Otros responsables: Cuestas, Fedra; Vermeren, Patrice
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad de Los Lagos; RIL editores
ISBN: 978-956-01-0864-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Una muy antigua asociación de la izquierda se desvía a lo que es sórdido o adverso, a lo conflictivo, a lo femenino; y de la derecha a lo que es justo, recto y masculino. Se verifica en muchas culturas y se conserva en la etimología. Izquierda proviene de la palabra latina sinister (que significa izquierdo, pero también desfavorable y siniestro), en tanto que derecha equivale a diestra, hábil, fuerte. Esta asociación de la izquierda a lo siniestro y de la derecha a lo diestro no solamente la encontramos entre griegos y romanos, sino también en oriente. En política, la distinción derecha/izquierda tiene un origen casual: los jacobinos se ubicaron a la izquierda en la Asamblea Nacional formada en 1789 y el conservadurismo parlamentario a la derecha. A partir de esa disposición espacial, los términos se convirtieron rápidamente en definiciones políticas, en una organización de valores, en espacios de inscripción social, y dividió en dos hemisferios bien diferenciados el universo ideológico durante dos siglos. E incluso fue empleada pocos años después por Kant en El conflicto de las facultades (1798), donde escribió que «la filosofía –cuyo trabajo solo debía rendir cuenta al tribunal de la Razón– ocupa el ala izquierda en el parlamento de la ciencia» en tanto que la teología, la medicina y el derecho –en cuanto saberes no autónomos, sino subordinados al poder político– ocupan la derecha científica...
Palabras clave: POLITICA , MEMORIA , DEMOCRACIA , SOCIEDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 92.29Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178211
URL: https://rileditores.publica.la/library/publication/una-memoria-sin-testamento-pe
Colecciones
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Tatián, Diego; Actualidad de la izquierda; Universidad de Los Lagos; RIL editores; 2020; 235-253
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES