Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Casas para los santos: Los oratorios domésticos dentro de la arquitectura en tierra de la Puna jujeña

Título: Houses for the saints: The domestic oratories within earthen architecture of the Jujuy puna
Tomasi, Jorge Miguel EduardoIcon ; Rivet, María CarolinaIcon ; Barada, JulietaIcon
Fecha de publicación: 08/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
Revista: Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo
ISSN: 2362-2024
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Los oratorios se constituyen como arquitecturas de carácter religioso altamente significativas dentro de una escala doméstica, en el contexto puneño. Estas construcciones se orientan a las prácticas devocionales de las familias, constituyéndose como las casas de los distintos santos y las vírgenes a las que se encuentran dedicadas. Es así como estos oratorios, aunque comparten con las casas en general las mismas tecnologías constructivas con tierra, reciben un tratamiento especial en sus terminaciones. En este artículo, a partir del trabajo de campo realizado en tres comunidades de la Puna de la provincia de Jujuy (Susques, Coranzulí y Rinconada), nos proponemos avanzar en el conocimiento de estos oratorios, considerando en especial las resoluciones constructivas y sus características morfológicas y espaciales como parte de las casas de campo de las distintas familias. Sin embargo, también nos interesa observar el rol que tienen estos oratorios en el marco del culto a los santos, y su importancia para la definición de los grupos domésticos dentro de las conformaciones de las comunidades.
 
Oratories are constituted as highly significant religious architectures within a domestic scale, in the puna context. These constructions are oriented to the devotional practices of the families, constituting themselves as the houses of the different saints and the virgins to whom they are dedicated. This is how these oratories, although they share with the houses in general the same earthen constructive technologies, receive a special treatment. In this article, based on the fieldwork carried out in three communities of the puna of the province of Jujuy (Susques, Coranzulí and Rinconada), we propose to advance in the knowledge of these oratories, especially considering the constructive resolutions and their morphological characteristics, as part of the houses of different families. However, we are also interested in observing the role of these oratories in the framework of the cult of saints, and its importance for the definition of domestic groups within the conformations of the communities.
 
Palabras clave: Puna , Patrimonio , Construcción con tierra
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 706.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178159
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2362-202420180001000
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Rivet, María Carolina; Barada, Julieta; Casas para los santos: Los oratorios domésticos dentro de la arquitectura en tierra de la Puna jujeña; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo; 48; 1; 8-2018; 65-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES