Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prácticas mortuorias prehispánicas en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)

Título: Pre-Hispanic mortuary practices in Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)
Seldes, VerónicaIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
Revista: Revista M
ISSN: 2525-3050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es evaluar las prácticas mortuorias prehispánicas de los pueblos que vivieron en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). Se consideran diferentes momentos de ocupación de la región,analizando si hubo variaciones a lo largo del tiempo en las expresiones materiales de los rituales funerarios. Esto brinda información no solo sobre los momentos de despedida de los difuntos, sino también sobre la cosmovisión del grupo y sus lógicas culturales. A través de la recopilación de investigaciones realizadas desde principios del siglo pasado, se registra la información sobre arquitectura funeraria y el acompañamiento mortuorio. Del análisis se desprende que algunas características como los entierros siendo parte de los espacios de uso cotidiano, se mantuvieron a lo largo del tiempo; mientras que el acompañamiento mortuorio registra cambios que dan cuenta de la dinámica de los procesos sociales de estos pueblos.
 
This paper analyse pre-Hispanic mortuary practices of populations who lived in Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), and consider different moments of occupation of the region, analyzing if there were variations in the material expressions of funeral rituals over time. It has provides information not only about the farewell moments of the deceased, but also in relation to the worldview and cultural logics of the group, reviewing collection of researched conducted since the beginning of the last century, information on funeral architecture and mortuary accompaniment. The analysis infers that some characteristics, such as burials being part of everyday spaces, were maintained over time. On the other hand, the mortuary accompaniment records changes, which reflect the dynamics of the social processes of these groups.
 
Palabras clave: arqueologia funeraria , practicas sociales , Quebrada de Humahuaca , culto a los ancestros
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.934Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178134
URL: http://seer.unirio.br/revistam/article/view/8190
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Seldes, Verónica; Prácticas mortuorias prehispánicas en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina); Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Revista M; 3; 5; 6-2018; 129-156
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES