Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo y costo de producción de Pinus ponderosa en etapas de vivero y secano en la Patagonia: efecto de la semilla, el sustrato y el contenedor

Sbrancia, Renato Ernesto; Alejandro, Dezzotti; Mortoro, Ariel Mario; Attis Beltran, HernanIcon ; Velasquez, A.
Fecha de publicación: 08/2018
Editorial: Instituto Forestal de Chile
Revista: Ciencia e investigación forestal
ISSN: 0718-4530
e-ISSN: 0718-4646
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Silvicultura

Resumen

 
La producción de plantas en contenedor y con sustrato fertilizado, se lleva a cabo a mayor velocidad y calidad que a raíz desnuda, pero el costo económico y ambiental es mayor. El objetivo de este trabajo fue evaluar sustratos fertilizados, de menor valor económico, y contenedores de diferentes tamaños para la producción de plantas de pino ponderosa destinadas a la forestación en la Patagonia semiárida de la Argentina. El ensayo de desarrollo inicial se llevó a cabo en invernadero y el de establecimiento en un sitio ubicado a los 42° 21' LS y 71° 5' LO (Chubut, Argentina). Mediante un diseño factorial se evaluó durante 2 años el diámetro, la altura, el peso, la supervivencia, la calidad y el costo de producción de las plantas, teniendo en cuenta i) semillas provenientes de conos amarillo y violeta, ii) sustratos a) turba perlita + CaO (5 kg/m3 de sustrato) + fertilizante (5 kg/m3 de sustrato), b) aserrín de pino + CaO (5 kg/m3 ) + fertilizante (10 kg/m3 ) y c) suelo forestal (horizonte O de suelo de plantación) + fertilizante (10 kg/m3 ), y iii) contenedores de 120, 160 y 250 cm3 . Las semillas originadas de diferentes conos no afectaron el tamaño, el peso ni los índices de calidad de las plantas. El desempeño de las plantas exhibió una interacción significativa entre el tamaño del contenedor y el tipo de sustrato. El contenedor mediano con suelo forestal fue la opción más adecuada entre las ensayadas, para desarrollar pino ponderosa desde perspectivas productiva, ecológica y económica.
 
The seedlings production based on the use of container and fertilized substrate is carried out at higher speed and quality compared to bare root methods, but economic and environmental costs can be higher. Substrates composed of materials discarded from the forest activity, fertilizer and different container sizes were evaluated as alternatives for the production of Pinus ponderosa (Pinaceae) seedlings for dry land afforestation of the Patagonian steppe in Argentina. The initial development and the establishment trials were carried out, respectively, in a greenhouse and in a farm located at 42° 21' SL and 71° 5' WL (Chubut, Argentina). Through an experimental factorial design, the performance and cost of production of plants were evaluated over two years, taking into account i) seeds from yellow and violet cones, ii) the substrates a) peat perlite + CaO (with 5 kg/m3 of substrate) + controlled release granular fertilizer (5 kg/m3 of substrate), b) pine sawdust + CaO (5 kg/m3 ) + fertilizer (10 kg/m3 ), and c) forest soil (O-horizon of plantation) + and fertilizer (10 kg/m3 ), and iii) containers of 120, 160 and 250 cm3 . Seeds originated from different cones did not affect the size, weight or quality indices of ponderosa pine seedlings. The plants performance exhibited a significant interaction between container size and substrate type. The medium-size container with fertilized plantation soil, represented the better tested option to grow Ponderosa Pine from the productive, ecological and economic points o view.
 
Palabras clave: PINUS PONDEROSA , Patagonia Argentina , Crecimiento , índices de calidad , forestación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 516.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178133
URL: https://www.infor.cl/?option=com_infor&task=GetRevista&format=raw&id=58
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Sbrancia, Renato Ernesto; Alejandro, Dezzotti; Mortoro, Ariel Mario; Attis Beltran, Hernan; Velasquez, A.; Desarrollo y costo de producción de Pinus ponderosa en etapas de vivero y secano en la Patagonia: efecto de la semilla, el sustrato y el contenedor; Instituto Forestal de Chile; Ciencia e investigación forestal; 24; 2; 8-2018; 7-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES