Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La violencia hacia la vida: Una etnografía de la violencia en las villas

Título: Violence towards life: An ethnography of violence in shanty towns
Mantiñán, Luciano MartínIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología
Revista: Etnografías Contemporáneas
e-ISSN: 2451-8050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
La muerte de un chico de 14 años ocurrida en octubre del año 2013 en un villa llamada Carcova -Localidad de José León Suárez, Partido de General San Martín- y la posterior protesta de sus familiares y vecinos de dicho barrio en la comisaría de aquella localidad, expuso en los medios masivos de comunicación, una problemática que azota los barrios conocidos como “villas miserias” del conurbano bonaerense: la muerte de jóvenes de forma violenta. Aquella muerte y su posterior manifestación constituyeron el disparador de una investigación doctoral, la cual propone que la violencia adquiere particularidades específicas en los contextos urbanos afectados por la extrema pobreza y la degradación ambiental, y éstas están relacionadas con las lógicas de poder que atraviesan dichos espacios. Este artículo, en esta línea, propone una reflexión acerca de aquel evento, reflexión que si bien no pretende agotar todos los interrogantes que pueden plantearse con respecto al mismo, busca desentrañar algunas de las líneas que lo atraviesan, que expresan a su manera algunas de esas particularidades de la violencia y de las lógicas de poder que las contienen.
 
The death of a 14 year old boy in October 2013 in a shanty town called Carcova - in the town of José León Suárez, General San Martín District- and the subsequent protest by family members and neighbors at the local police station showed in the mass media the problems present in neighborhoods known as “villas miseria”: the violent death of young people. The death of the young boy and the subsequent demonstrations constituted the starting point for research which suggest that violence acquires specific characteristics in urban contexts affected by extreme poverty and environmental degradation and these are related to the logics of power that take place in those spaces. This article, proposes a reflection on that event, that although does not intend to respond to all the questions that may arise in this respect, seeks to unravel some of the lines that cross it, which in their own way express some of specificities of violence and logics of power in them.
 
Palabras clave: Violencia , Pobreza , Ambiente
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 118.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178120
URL: https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/476
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mantiñán, Luciano Martín; La violencia hacia la vida: Una etnografía de la violencia en las villas; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología; Etnografías Contemporáneas; 4; 7; 11-2018; 19-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES