Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación del impacto de los gases volcánicos en la Villa de Copahue, Neuquén, Argentina

Lamberti, María Clara IsabelIcon ; Forte, Pablo BrianIcon ; Llano, JoaquinIcon ; Massenzio, AntonellaIcon ; Albite, Juan ManuelIcon ; Núñez, Nicolás; Sánchez, Hernán; Carbajal, Fabricio; García, Sebastián; Gómez, Martín; Agusto, Mariano RobertoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1er Congreso de la Asociación Latinoamericana de Volcanología
Fecha del evento: 03/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Católica del Norte; Asociación Latinoamericana de Vulcanología;
Título de la revista: Actas 1er. Congreso de la Asociación Latinoamericana de Volcanología
Editorial: Universidad Católica del Norte
Idioma: Español
Clasificación temática:
Vulcanología

Resumen

La localidad de Copahue (provincia de Neuquén, Argentina), es una villa turística termal sobre uno de los campos geotérmicos más grandes del país. Su población es de 600 habitantes, y recibe más de 25.000 visitantes por año. Diversos tipos de manifestaciones termales descargan fluidos volcánicos a través de los suelos, e.g.: fumarolas, piscinas burbujeantes, de barro, manantiales termales y grandes áreas de desgasificación difusa, que liberan más de 40 ton/día CO2. Recientemente, miembros de la comunidad de Copahue manifestaron su preocupación debido a la presencia de nuevas fumarolas en los terrenos y bajo los cimientos de las edificaciones. La descarga de estos fluidos termales genera daños a las edificaciones y a la infraestructura, y constituye una potencial amenaza para la salud humana. En respuesta a este escenario, se llevó a cabo la evaluación de la peligrosidad y del impacto de las emanaciones gaseosas provenientes del suelo. Se reconocieron las zonas con mayor flujo (mapeo de la desgasificación difusa de CO2, y se realizó un relevamiento externo del estado de las edificaciones de la localidad, identificando estructuras dañadas por la acción de fluidos termales. Adicionalmente, se realizaron mediciones de concentración de CO2 y H2S, mediciones de temperatura ambiente y se tomaron imágenes térmicas en los interiores de varios edificios afectados. La combinación de estos estudios permitió observar que existe una correlación positiva entre las zonas con alto flujo de CO2 difuso y las edificaciones. La totalidad de los ambientes relevados presentaron temperaturas ambiente más altas que aquellas propuestas por la Organización Mundial de la Salud, y la mayoría de los ambientes relevados presentan concentraciones de especies gaseosas más altas que las concentraciones atmosféricas. Por último, se realizaron entrevistas personales a distintos miembros de la comunidad de Copahue, que permitieron evaluar la percepción que esta comunidad presenta frente a este peligro volcánico
Palabras clave: Copahue , Gases volcánicos , Impacto , Amenaza , Daño
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 305.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178095
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(IGEBA)
Eventos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Citación
Evaluación del impacto de los gases volcánicos en la Villa de Copahue, Neuquén, Argentina; 1er Congreso de la Asociación Latinoamericana de Volcanología; Antofagasta; Chile; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES