Artículo
Las empresas recuperadas por sus trabajadores constituyen experiencias de cambio social en la producción. Transcurrida más de una década desde su difusión y expansión en la Argentina, en este artículo realizamos un balance respecto a la forma socioproductiva a la que han dado lugar estos procesos, preguntándonos en qué medida la misma implica empoderamiento social. A partir de una perspectiva panorámica, que se nutre tanto de estudios propios como de otros equipos de investigación, realizamos una caracterización de las empresas recuperadas con el objetivo de señalar potencialidades y limitaciones en términos de la dinámica de cambio y del incremento del poder social que expresan. La hipótesis que sostenemos es que estas empresas configuran una forma de producción asociada mercantil de trabajadores que combina dominio del poder social al interior de la unidad productiva con la competencia en el mercado capitalista. Enterprises recuperated by their workers constitute experiences of social change in production. After more than a decade since its diffusion and expansion in Argentina, in this paper we assess the socioproductive form to which these processes have given rise, inquiring to what extent it implies social empowerment. From a panoramic perspective, which draws on both our own studies and researches developed by other teams, we carry out a characterization of enterprises recuperated by their workers in order to point out potentials and limitations in terms of the dynamics of change and the increase of social power they express. The hypothesis sustained here is that these enterprises configure a form of commodity production by associated workers, which combines the predominance of social power within the productive unit with competition in the capitalist market.
El poder social en la producción: una aproximación a partir de las empresas recuperadas por sus trabajadores
Título:
Social power in production: an approach based on the case of enterprises recuperated by their workers
Fecha de publicación:
11/2018
Editorial:
Universidad Nacional del Nordeste
Revista:
De Prácticas y Discursos
e-ISSN:
2250-6942
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
EMPRESAS RECUPERADAS
,
TRABAJO
,
PODER SOCIAL
,
ASOCIATIVISMO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rebón, Julián; Kasparian, Denise Romina; El poder social en la producción: una aproximación a partir de las empresas recuperadas por sus trabajadores; Universidad Nacional del Nordeste; De Prácticas y Discursos; 7; 10; 11-2018; 9-33
Compartir