Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo

Varela, Augusto NicolásIcon ; Yeste, Luis Miguel; Viseras, César; García García, Fernando; McDougall, Neil
Colaboradores: Báez, Alejandro DavidIcon ; Gómez, Ricardo ErnestoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVI Reunión Argentina de Sedimentología
Fecha del evento: 26/10/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sedimentología; Universidad Nacional de Río Negro;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XVI Reunión Argentina de Sedimentología: Sedimentología Sin Frontera
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

El objetivo de este trabajo es la caracterización sedimentológica de un reservorio fluvial Triásico de la Meseta Ibérica (TIBEM), análogo aflorante de los TAGI (Cuenca de Berkine-Ghadames, Argelia). Se realizó un estudio sedimentológico de alta resolución en afloramiento, modelos digitales de afloramiento (DOMs), sumados a una nueva línea de investigación desarrollada por el Grupo de Investigación en Reservorios Sedimentarios de la Universidad de Granada (Sedimentary Reservoirs Workgroup), basada en la obtención de datos de subsuelo en la parte trasera del afloramiento (OBO: Outcrop/Behind Outcrop). Está técnica consiste en extraer testigos coronas y un set de perfilajes eléctricos e imágenes de pozos que incluyen: Natural Gamma Ray y Spectral Gamma Ray; e imágenes de pozo OBI: Optical Televiewer Images y ABI: Acoustic Televiewer Images. Esto permitió contrastar los datos sedimentológicos de afloramiento con los del subsuelo, y por tanto, se determinaron las claves de subsuelo que permiten caracterizar la geometría, dimensiones y heterogeneidades del reservorio. Los depósitos estudiados se interpretan como un sistema fluvial distal caracterizado por canales meandrosos de alta sinuosidad y depósitos de desbordamiento amalgamados (crevasse-splays). Los paleosuelos desarrollados en la planicie de inundación distal son de tipo Vertisoles y sugieren un clima estacional debido a precipitaciones y/o la variación de la descarga fluvial. Asimismo, se estableció la variación lateral y vertical de las asociaciones de facies y las distancias respecto de los canales principales. Esto último constituye una herramienta predictiva sobre la ubicación de los canales principales dentro de la sucesión.
Palabras clave: Caracterización de reservorios , TIBEM , Sedimentología Fluvial , Outcrop/Behind Outcrop
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 380.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177911
URL: https://www.sedimentologia.org.ar/spa/ras/
URL: https://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; General Roca; Argentina; 2018; 143-143
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES