Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Geoquímica, procesos depositacionales y geometrías sísmicas de la Formación Vaca Muerta (Neuquén): implicancias y controles

Spalletti, Luis AntonioIcon ; Remirez, Mariano NicolasIcon ; Sagasti, Guillermina
Colaboradores: Báez, Alejandro DavidIcon ; Gómez, Ricardo ErnestoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVI Reunión Argentina de Sedimentología
Fecha del evento: 26/11/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sedimentología; Universidad Nacional de Río Negro;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XVI Reunión Argentina de Sedimentología: Sedimentología Sin Frontera
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

El sistema mixto Vaca Muerta-Quintuco ha sido estudiado en el subsuelo de la región de Añelo, donde el registro sísmico dela secuencia basal está constituido por unsystemstracttransgresivo inferior, con geometría planar y agradacional, y otro superiorde highstand,caracterizado por reflectores sigmoidales de bajo ángulo que representan clinoformasdeposicionales. Se seleccionaron los registros de cuatro sondeos ubicados en diferentes posiciones en sentido paralelo al perfil de acumulación.Se estudiaron geoquímicamente, por fluorescencia de rayos X, 693 muestras de recortes de perforación. Los depósitos de basinal-toesetse caracterizan por contenidos medios de Al2O3, SiO2 y TiO2superiores a los de topset-foreseten los cuales son comparativamente más abundantes los tenores deCaO, MgO y P2O5. En tanto, los elementos redox-sensitivos (V, Co, Zn, Mo, Ba, S, Cu, Zn) y el contenido de COT, muestran valores superiores en los depósitos de basinal-toesetrespecto a los de topset-foreset. Se interpreta que los depósitos basales transgresivos y los del pie de las clinoformasestuvieron dominados por elevada productividad orgánica debido a la instalación de condiciones anóxicas-euxínicas en la interfase agua-sedimento. Esto se asocia con mayor productividad de sílice biogénica y aporte terrígeno (enriquecimiento en argilominerales) sensiblemente superior a los depósitos de topset-foreset. Estos últimos muestran que, junto al proceso de progradación, se incrementa la productividad carbonáticaintracuencal en desmedro del aporte terrígeno, asociada con condiciones de mayor circulación en las aguas marinas, lo que se traduce en la sustitución de rocas de grano fino silicoclásticas por variedades de composición margosa.
Palabras clave: Vaca Muerta , Geoquímica , Cuenca Neuquina , Anoxia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.382Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177910
URL: https://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf
URL: https://www.sedimentologia.org.ar/spa/ras/
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Geoquímica, procesos depositacionales y geometrías sísmicas de la Formación Vaca Muerta (Neuquén): implicancias y controles; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; General Roca; Argentina; 2018; 178-178
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES