Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El poema de la voz: reflexiones en torno a los enfoques metodológicos en el estudio de la poesía del siglo XXI en Argentina

Bogado, Fernando EmmanuelIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista: El Jardín de los Poetas
ISSN: 2469-2131
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
A partir de la lectura de eventos poéticos puntuales dentro del panorama de la poesía argentina del siglo XXI, el presente trabajo se propone realizar una reflexión acerca de los posibles usos del término “voz” en el momento del análisis. Indagando sobre categorías relacionadas, como la de “extimidad” en Tamara Kamenszain o “archivo” en Irina Garbatzky, el objetivo de este artículo es plantear algunos problemas metodológicos que arrastrarían el uso de esas categorías y su relación con diferentes aspectos de lo que, en términos semánticos y también operativos, se piensa como patrimonio de lo vocal.
 
Reading specific poetic events within the panorama of the Argentine poetry of the 21stcentury, the present article intends to make a reflection about the possible uses of the term "voice" at the moment of the analysis. Inquiring about related categories, such as “extimidad” ("extimacy") in Tamara Kamenszain or "archive" in Irina Garbatzky, the objective of this work is to highlight some methodological problems that would drag the use of these categories and their relationship with different aspects of what, in semantic and operative terms, it is thought as part of the vocal.
 
Palabras clave: VOZ , REDES SOCIALES , FIRMA , ARCHIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.062Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177896
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/eljardindelospoetas/article/view/3083
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bogado, Fernando Emmanuel; El poema de la voz: reflexiones en torno a los enfoques metodológicos en el estudio de la poesía del siglo XXI en Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; El Jardín de los Poetas; 7; 11-2018; 144-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES