Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El latifundio como idea: Argentina, 1850-2010

Título: The idea of the latifundium: Argentina, 1850-2000
Hora, RoyIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Superior de Estudios Sociales
Revista: Población y Sociedad
ISSN: 0328-3445
e-ISSN: 1852-8562
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La gran propiedad rural, el latifundio, constituye un rasgo típico de la Argentina. Objeto de crítica desde muy temprano en la historia del país, este artículo explora de qué modo fueron cambiando las concepciones sobre el problema del latifundio a lo largo de casi dos siglos. Enfatizando la importancia de los climas de opinión y los elementos comunes por sobre las diferentes versiones en disputa en distintos momentos históricos, el trabajo pone de relieve tres grandes hitos en la reflexión sobre esta cuestión agraria. Sugiere que las críticas al latifundio lo concibieron primero como un problema de naturaleza política, más tarde enfatizaron la dimensión social y finalmente pusieron el foco en el plano económico. A la luz de este recorrido, el artículo se propone demostrar que el problema del latifundio constituyó un prisma a través del cual se han refractado algunos de los grandes dilemas del país: primero el problema de la construcción del orden político, luego la lucha por la justicia social, por último la búsqueda del desarrollo económico.
 
This article explores and explains how the views concerning the problem of the latifundium have changed over time. In the XIXth century, this paper suggests, the latifundium was conceived first and foremost as a political problem. After 1910, critics emphasized its social dimension. Meanwhile, in the mid twentieth century, the focus was placed on its economic aspect. Changes in the way Argentinians viewed large rural property relate to larger debates on the country's most important political issues: the creation of political order, the quest for social justice, the search for economic development.
 
Palabras clave: Argentina , Latifundio , Debate , Historia intelectual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 476.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177840
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-856220180002000
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/pys-2018-250203
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/3016
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hora, Roy; El latifundio como idea: Argentina, 1850-2010; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad; 25; 2; 12-2018; 55-82
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES