Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970)

Gago, María PaulaIcon ; Saborido, Mercedes
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Universidad de Santiago de Compostela
Revista: Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
e-ISSN: 2341-2690
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
El presente artículo se inscribe en una investigación más amplia sobre el rol de la prensa de circulación nacional durante los primeros cuatro años de la Revolución Argentina (1966-1970). Y el objetivo es analizar el posicionamiento que los diarios –La Prensa, Clarín y La Nación– asumieron frente a la caída del gobierno de Juan Carlos Onganía (1970). Partimos de concebir a los medios de comunicación como difusores de los imaginarios sociales y actores políticos, con capacidad de influir sobre la toma de decisiones en un sistema político. Para el análisis del posicionamiento de cada diario utilizamos herramientas provenientes del análisis crítico del discurso.
 
This article is part of a wider research on the role of the press of national circulation during the first four years of the Argentine Revolution (1966-1970). And the objective is to analyze the position that three newspapers - La Prensa, Clarín and La Nación - assumed in the face of the fall of the government of Juan Carlos Onganía (1970). We consider the media as diffusers of social imaginary and political actors, with the ability to influence decision making in a political system. For the analysis of the positioning of each journal we use tools from the critical discourse analysis.
 
Palabras clave: DIOS , ARGENTINA , ONGANÍA , ANÁLISIS DEL DISCURSO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177802
URL: http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/139
DOI: https://doi.org/10.24137/raeic.5.10.22
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gago, María Paula; Saborido, Mercedes; La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970); Universidad de Santiago de Compostela; Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación; 5; 10; 11-2018; 58-66
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES