Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evolución geoquímica del magmatismo de arco desde el Cretácico Superior al Oligoceno inferior (34-42°)

Iannelli, SofíaIcon ; Litvak, Vanesa DafneIcon ; Gianni, Guido MartinIcon ; Fennell, Lucas MartínIcon ; Fernández Paz, LucíaIcon ; Folguera Telichevsky, AndresIcon ; Lucassen, Friedrich
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Volcanología
Fecha del evento: 05/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Volcanología;
Título del Libro: Actas 1° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Volcanología
Editorial: Asociación Latinoamericana de Volcanología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Entre el Cretácico tardío y el Oligoceno, las variaciones en parámetros tectónicos, como la velocidad y dirección de convergencia y la interacción con dorsales centro-oceánicas, afectaron la evolución magmática del arco en los Andes entre los 34-42°S. Con el fin de discernir la dinámica del arco se analizaron unidades magmáticas en tres regiones, abarcando el periodo mencionado: 1) el volcanismo cretácico superior-paleoceno inferior (67 Ma, ∽35°30?S); 2) el volcanismo paleoceno-eoceno (44 Ma, ∽41°S) y 3) el volcanismo oligoceno (29 Ma, ∽39°S). Se compararon estos datos con unidades espacial y temporalmente relacionadas permitiendo plantear un modelo de evolución tectonomagmática.Durante el Cretácico Superior, el magmatismo asociado al eje andino presenta signaturas geoquímicas y regímenes tectónicos contrastantes con gaps espaciales en su desarrollo. Se describen secuencias calco-alcalinas de arco a los 34º30?S y 37-38ºS, en contraposición con la menor signatura de arco y composición toleítica en el retroarco a los 35°30?S, que además evoluciona hacia un magmatismo de intraplaca, extensional con rasgos isotópicos cercanos al OIB. Hacia el Paleoceno medio-Eoceno, el magmatismo de arco muestra aún variaciones composicionales y una extensión discontinua. Entre los 36-38°S, el volcanismo de arco comprende secuencias calco-alcalinas, mientras que entre los 40-42°S se definen secuencias bimodales de intraplaca, ampliamente desarrolladas en el sector extrandino. Las características magmáticas observadas pueden asociarse al pasaje de la dorsal Aluk-Farallón. Modelos recientes proponen que colisionó en el Cretácico superior a los 30°S migrando hacia el sur hasta el Eoceno.Durante el Oligoceno, el arco volcánico presenta rasgos calco-alcalinos y parcialmente enriquecidos en 87Sr/86Sr. Hacia los ~25-23 Ma cambios en la dinámica tectónica asociados al break-up de la placa Farallón y a la subducción ortogonal de la placa de Nazca influyeron en la evolución del arco. Así se desarrolla un magmatismo toleítico e isotópicamente más juvenil en un régimen extensional.
Palabras clave: Extensión , Arco volcánico , Retroarco , Intraplaca
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 116.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177737
URL: https://www.uncuyo.edu.ar/ices/1-congreso-de-la-asociacion-latinoamericana-de-vu
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Evolución geoquímica del magmatismo de arco desde el Cretácico Superior al Oligoceno inferior (34-42°); 1° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Volcanología; Antofagasta; Chile; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES