Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Liderazgo fuerte, partido débil: ascenso y rápida desaparición política de Chacho Álvarez y del Frepaso en la Argentina

Título: Strong leadership, weak party: rise and quick political disappearance of Chacho Álvarez and Frepaso in Argentina
Zícari, Julian NorbertoIcon
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Naveg@mérica
e-ISSN: 1989-211X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El trabajo busca repasar la breve pero intensa historia del Frepaso, intentando explicar que su veloz ciclo político de rápido ascenso y estrepitosa descomposición se debió en gran medida al tipo de estructuración con la cual se edificó dicho partido, con un liderazgo omnipresente por parte de Álvarez que conllevó a una debilidad institucional notoria. Así se destaca que a causa del personalismo que adquirió el Frepaso, el partido desarrolló tres debilidades institucionales: la organizativa, la identitaria y la programática. De este modo, los déficits partidarios se proyectarían en la conformación de la Alianza y en la experiencia de gobierno que conllevó, para que todo finalmente contribuya a la veloz desintegración del Frepaso en 2001.
 
The paper seeks to review the brief but intense history of the Frepaso, trying to explain that his rapid political cycle of quick rise and crushing decomposition was largely due to the type of structure with which the party was built, with a omnipresent leadership on the part of Alvarez which led to a marked institutional weakness. Thus it is emphasized that because of the personalism that the Frepaso acquired, the party developed three institutional weaknesses: the organizational, the identity and the programmatic. In this way, party deficits would be projected in the conformation of the Alliance and in the experience of government it entailed, so that everything would finally contribute to the rapid disintegration of the Frepaso in 2001.
 
Palabras clave: FREPASO , CHACHO ÁLVAREZ , LIDERAZGO , PARTIDOS POLÍTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 246.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177730
URL: https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/344301
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zícari, Julian Norberto; Liderazgo fuerte, partido débil: ascenso y rápida desaparición política de Chacho Álvarez y del Frepaso en la Argentina; Universidad de Murcia; Naveg@mérica; 21; 10-2018; 1-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES