Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Morales frente a un pueblo expuesto

Gaona, MelinaIcon
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Humanidades y Artes
Revista: Orillera
ISSN: 2525-037X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El caso de la detención de Milagro en la provincia de Jujuy ha representado un suceso de gran notoriedad a nivel global, sobre todo por la intervención inaudita de organismos garantes de los derechos humanos por la procura de una mejora en las condiciones humanas en el trato institucional hacia ella, las denuncias oficiales más tempranas al nuevo gobierno de persecución criminalizante de la protesta, y la demanda de un debido proceso frente a un sistema judicial local corroído.La construcción de un gran otro como estrategia populista sostenida por parte de Morales ha permitido a lo largo de estos años construir un consenso local en torno de la necesidad del sostenimiento de un régimen de convivencia asentada en el sosiego de la eliminación del mal interno. "Jujuy, unión, paz y trabajo", eslogan local del gobierno, subsume en su fórmula un compendio de sentidos por oposición a ese "mal interno" previo: conflictivo, violento y ruin. Entre la mostración y la exhibición de cuerpos detenidos hay un gesto de exacerbación del poderío por parte de un renovado sistema burocrático (en todos sus términos: judicial, ejecutivo y legislativo) que ha logrado obnubilar y satisfacer, así como regular y neutralizar históricos altibajos sociopolíticos en una provincia relegada. El transcurso de este par de años ha capitalizado una actualización estratégica desde el ejercicio de poder madurada desde los poderes mediáticos y estatales. Ha conseguido judicializar la política y moralizar lo político, apelando sobre todo a la intimidación sobre aquello que fue masa.
Palabras clave: Judicialización de lo político , Imagen y movimientos sociales , Pre-condiciones de sentido
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 604.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177712
URL: https://ediciones.undav.edu.ar/?product=orillera-4
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gaona, Melina; Morales frente a un pueblo expuesto; Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Humanidades y Artes; Orillera; 4; 10-2018; 7-11
Compartir
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES