Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crónicas mestizas novohispanas: Relecturas a 500 años de la caída de Tenochtitlan

Título: Novohispanic half-blooded chronicles: A reinterpretation 500 hundred years after the fall of Tenochtitlan
Aldao, María InésIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Letras
e-ISSN: 2683-7897
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Entre las crónicas de Indias encontramos un subgrupo cuya riqueza textual no ha sido reconocida aún en su totalidad. Me refiero a las crónicas mestizas, textos que conjugan elementos de las tradiciones indígena y occidental, compuestas por indios, mestizos y/o frailes que recopilan información sobre los pueblos amerindios. Estas crónicas presentan un discurso distinto que, si bien exhibe similitudes temáticas, ideológicas y retóricas con otros textos, conforma un sujeto de enunciación complejo y disímil, a la vez que ponen en escena una tensionada convivencia de tradiciones. En esta oportunidad, y ante la conmemoración por los 500 años de la caída de Tenochtitlan, propongo un recorrido por las versiones y relatos sobre la “conquista de México” en las crónicas mestizas novohispanas. Una lectura atenta de las historias de Diego Muñoz Camargo, Juan Bautista Pomar, Cristóbal del Castillo, Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Hernando de Alvarado Tezozomoc, Domingo Francisco San Antón Muñón Chimalpahin, Diego Durán y Bernardino de Sahagún permitirá adentrarnos en la complejidad del archivo colonial latinoamericano y reflexionar sobre cómo se lo ha abordado, leído y conceptualizado.
 
Among the Chronicles of the Indias there is a subgroup whose textual richness has not been acknowledged yet. With this I refer to the half-blooded chronicles, which are texts that combine the indigenous and the western traditions, made up of aborigins, half-blooded people and/or friars who compile information about the American aborigins. These chronicles present a different speech which, in spite of the thematic, rethorical and ideological similarities with other texts, conform a complex and different subject of enunciation and show a tense convergence of traditions. This time, and in memory of the 500 years of the fall of Tenochtitlan, I set out to revisit the stories and retellings about the "conquest of México" in the Novohispanic half-blooded.
 
Palabras clave: CRÓNICAS MESTIZAS , NUEVA ESPAÑA , CONQUISTA , TENOCHTITLAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 252.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177688
URL: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/3945
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Aldao, María Inés; Crónicas mestizas novohispanas: Relecturas a 500 años de la caída de Tenochtitlan; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Letras; 84; 12-2021; 8-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES