Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017)

Christel, Lucas GabrielIcon ; Novas, Mariano AxelIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Grupo Interuniversitario Postdata
Revista: Postdata
ISSN: 1515-209X
e-ISSN: 1851-9601
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El método del fracking produjo fuertes rechazos en las provincias argentinas ante los riesgos ambientales y sus posibles impactos en términos socioeconómicos. Así, surgieron resistencias sociales que buscaron limitar el avance de la explotación de hidrocarburos bajo la técnica del fracking. Sin embargo, los resultados de sus esfuerzos han sido disímiles. Ante esto, el artículo se pregunta qué determina que en ciertas provincias las resistencias sociales logren su objetivo de impedir el fracking mientras que en otras no. A partir de un análisis de los casos de Entre Ríos y Neuquén, el argumento general afirma que los avances o las restricciones subnacionales a la explotación del fracking se relacionan con las particularidades económicas y políticas de cada provincia y por cómo las mismas configuran distintos niveles de “incentivos económicos” y de “preocupación por la conflictividad social” en cada gobierno subnacional.
 
The fracking method produced strong rejections in the Argentine provinces as a result of environmental risks and their possible socioeconomic impacts. Thus, social resistances emerged and sought to limit the progress of the exploitation of hydrocarbons under fracking technique. However, the results of their efforts have been uneven. The present article asks what determines that in certain provinces the social resistance achieves its objective of preventing fracking while not in others. Based on an analysis of Entre Ríos and Neuquén cases, the main argument sustains that the sub-national advance or restrictions to the exploitation of extractive activities is determined by the ways in which the political and economic features of each province shape different levels of “economic incentives” and each provincial government’s “concern for social conflict”.
 
Palabras clave: Fractura hidráulica (Fracking) , Política Subnacional , Incidencia Política , Política ambiental
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 543.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177676
URL: http://www.revistapostdata.com.ar/2018/11/incentivos-economicos-y-conflictividad
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-960120180002000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Christel, Lucas Gabriel; Novas, Mariano Axel; Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 23; 2; 12-2018; 491-525
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES