Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estructura sectorial del empleo, nivel educativo de la fuerza de trabajo y diferenciales de ingresos laborales en la argentina (1992-2014)

Título: Sectoral structure of employment, educational level of labor force and labor income differentials in argentina (1992-2014)
Salvia, Hector AgustinIcon ; Robles, Ramiro Enrique; Fachal, María NoelIcon
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Cuadernos de Relaciones Laborales
ISSN: 1131-8635
e-ISSN: 1988-2572
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Algunos estudios sobre los cambios distributivos en la Argentina durante las últimas décadas enfatizan la importancia de la reducción de los premios a la educación en la mejora distributiva. Otros estudios se centran en los cambios en las políticas laborales, y sus efectos sobre las tasas de afiliación a la seguridad social. Menos conocidos son los esfuerzos dedicados a analizar las desigualdades asociadas a la heterogeneidad estructural presente en los mercados laborales periféricos. Retomando esta última perspectiva, se relativizan las diferentes tesis en debate, en particular, el papel de los retornos a la educación vis a vis la desigual inserción sectorial de la fuerza de trabajo. Esta relación se analiza en tres períodos diferentes: a) la etapa de implementación de políticas “ortodoxas” de liberalización económica (1992-1998); b) la fase final y crítica de ese modelo (1998-2003); y c) la etapa dominada por políticas “heterodoxas” orientadas al mercado interno (2003-2014).
 
Some studies about distributive changes during the last decade for Argentina focus on the importance of the reduction of educational awards as a cause of this improvement. Other works emphasize the changes in labor policies, and their effects on the social security affiliation rates. Less known are the efforts dedicated to analyze the inequities associated with the structural heterogeneity present on labor markets within peripheral economies. Resuming this last perspective, the different thesis currently debated are relativized on the role of the educational returns in relation to the unequal insertion in each productive sector. This relation is analyzed through three different periods. a) a phase of implementa- tion of "orthodox" liberal policies (1992-1998); b) the final phase and crisis of this model (1998-2003); c) a phase dominated by "heterodox" policies oriented to the local market (2003-2014).
 
Palabras clave: ARGENTINA , DISTRIBUTIVE INEQUALITY , LABOR INCOME , RETURNS TO EDUCATION , STRUCTURAL HETEROGENEITY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 943.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177673
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/60700
DOI: https://doi.org/10.5209/CRLA.60700
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Salvia, Hector Agustin; Robles, Ramiro Enrique; Fachal, María Noel; Estructura sectorial del empleo, nivel educativo de la fuerza de trabajo y diferenciales de ingresos laborales en la argentina (1992-2014); Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Relaciones Laborales; 36; 2; 10-2018; 325-354
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES