Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Contenido de Fe en el agua subterránea de la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñandúces, Buenos Aires

Título: Fecontent in groundwater within the san bernardo - los Ñandúces wildlife reserve, Buenos Aires
Galliari, Maria JulietaIcon ; Canafoglia, Maria Elena; Villalba, EstebanIcon ; Alvarez, Maria del PilarIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon ; Botto, Irma LiaIcon
Colaboradores: Borzi, Guido EstebanIcon ; Santucci, LucíaIcon ; Tanjal, Carolina VerónicaIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Fecha del evento: 12/06/2019
Institución Organizadora: Centro de Investigaciones en Química Inorgánica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas;
Título del Libro: Actas de la V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
ISBN: 978-987-96296-7-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Elevadas concentraciones de hierro en el agua de consumo constituye una problemática en las zonas rurales donde sus pobladores se abastecen directamente desde pozos domiciliarios. El objetivo del trabajo es evaluar los contenidos de Fe en aguas subterráneas en relación a la presencia de minerales portadores de este elemento en depósitos arenosos que sustentan el acuífero en la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñandúces. Se estableció una red de monitoreo de agua subterránea somera donde se midió in situ el pH, conductividad eléctrica y se extrajeron muestras para determinar el contenido de Fe. Asimismo se analizaron los minerales de los depósitos arenosos que contienen al acuífero. Los resultados, si bien son preliminares, indican que los elevados contenidos de hierro se asocian principalmente a la disolución de granos de arenas compuestos por óxidos de hierro los cuales en sectores constituyen un porcentaje importante de la matriz del acuífero.
Palabras clave: INTERACCION AGUA-SEDIMENTO , OXIDOS DE HIERRO , ACUIFERO MEDANOSO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.150Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177659
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/vrasgu/
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77704
Colecciones
Eventos(CEQUINOR)
Eventos de CENTRO DE QUIMICA INORGANICA "DR. PEDRO J. AYMONINO"
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Contenido de Fe en el agua subterránea de la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñandúces, Buenos Aires; V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; La Plata; Argentina; 2019; 286-289
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES