Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modernización, cultura popular y democracia en Hispamérica (1972-1990)

Título: Modernization, popular culture and democracy in Hispamérica (1972-1990)
Salto, Graciela NelidaIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Estudios de Teoría Literaria
ISSN: 2313-9463
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La cultura popular, los medios masivos, los nuevos consumos culturales y sus vínculos con la cultura letrada tuvieron un lugar relevante entre los ensayos publicados en las dos primeras décadas de la revista Hispamérica (1972-1990). La mayoría de esas colaboraciones provienen de intelectuales y universitarios que sobreviven en distintos lugares a las dictaduras y exilios del Cono Sur. Desde allí, ofrecen una agenda centrada en problemas marginados o censurados en sus comunidades de origen y orientados a la democratización política y la modernización cultural de los gobiernos de la transición. Con estas publicaciones, la revista ofrece una plataforma para la visibilización y legitimación de debates obturados en las universidades y las comunidades científicas del sur e invierte el esquema tradicional de flujo del conocimiento. Esta práctica editorial es una de las razones que avalan las más de cuatro décadas de trayectoria de la publicación.
 
Popular culture, mass media, new cultural consumption and its links with literate culture played a relevant role in the Hispamérica journal’s written production during the first two decades of its existence (1972-1990). Most of these collaborations come from intellectuals and academics who have survived to the dictatorships and exiles of the Southern Cone. From there, they provide an agenda focused on marginalized or censored problems in their communities of origin, and oriented towards political democratization and the cultural modernization of transitional governments. Through those essays, the journal offers a platform for the visibility and legitimization of closed debates at universities and scientific communities of the south, and reverses the traditional flow of knowledge scheme. This editorial practice has been a fundamental reason for the publishing journal’s history longer than four decades.
 
Palabras clave: REVISTA CULTURAL , CULTURA POPULAR , MODERNIZACIÓN , LITERATURA LATINOAMERICANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 343.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177649
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/2865
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Salto, Graciela Nelida; Modernización, cultura popular y democracia en Hispamérica (1972-1990); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de Teoría Literaria; 7; 14; 6-2018; 31-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES