Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El cognitariado en el marco de la gubernamentalidad neoliberal

Título: The cognitariat under governmentality neoliberal
Lozano González, María Gabriela; Sicerone, Daniel AlbertoIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Centro de Investigación de la Comunicación y la Información
Revista: Quórum Académico
ISSN: 1690-7582
e-ISSN: 2542-3223
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
El presente trabajo de investigación se presenta como un estudio de la relación existente entre el cognitariado y la gubernamentalidad neoliberal, centrando la discusión sobre cómo esta última categoría se patenta como una racionalidad de gobierno que se expresa como marco de posibilidades de la emergencia y condiciones existenciales de una mutación en la clase obrera tradicional, el paso a un obrero especializado en la información. Esta mutación implicará que el trabajador de la información, o cognitariado, esté atravesado por una red de relaciones de poder y de tecnologías de gobierno que lo constituyen como un trabajador precarizado y responsable de sí mismo. Para ello se realizará una hermenéutica de los trabajos de Foucault (1998, 2006, 2007) para dar cuenta de la articulación entre racionalidades de gobierno y gobernanza de las conductas, así como también se desarrollará una interpretación de las lecturas sobre la mutación capitalista en autores como Deleuze (2005), Hardt y Negri (2000), Virno (2000), Berardi (2007), con la finalidad de poder articular la forma actual del modo de producción capitalista con la gubernamentalidad neoliberal.
 
The present research work is presented as a study of the relationship between cognitive and neoliberal governmentality, centering the discussion on how this last category is patented as a rationality of government that is expressed as a framework of possibilities of emergence and existential conditions Of a mutation in the traditional working class, the passage to a worker specialized in information. This mutation will imply that the information worker, or cognitariado, is crossed by a network of relations of power and of technologies of government that constitute it like a worker precarizado and responsible of itself. To do this, a hermeneutic of Foucault's works (1998, 2006, 2007) will be performed to account for the articulation between governance rationalities and behavioral governance, as well as an interpretation of the readings on capitalist mutation in authors Such as Deleuze (2005), Hardt and Negri (2000), Virno (2000), Berardi (2007), in order to articulate the current form of capitalist mode of production with neoliberal governmentality.
 
Palabras clave: Cognitariado , Gubernamentalidad neoliberal , Precarización , TIC
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 497.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177621
URL: https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/29411
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lozano González, María Gabriela; Sicerone, Daniel Alberto; El cognitariado en el marco de la gubernamentalidad neoliberal; Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Centro de Investigación de la Comunicación y la Información; Quórum Académico; 15; 2; 11-2018; 28-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES