Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La revancha patriarcal: Cruzada moral y violencia sexual en Mendoza (1972-1979)

Título: The patriarchal revenge: Moral crusade and sexual violence in Mendoza (1972-1979)
Ciriza, Alejandra GracielaIcon ; Rodriguez Agüero, Laura MercedesIcon
Fecha de publicación: 21/12/2015
Editorial: Cesor
Revista: Avances del Cesor
ISSN: 1514-3899
e-ISSN: 2422-6580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La incorporación de las mujeres al activismo político en los años ‘60 y ‘70 introdujo perturbaciones en el orden de las relaciones inter-genéricas que los militares se propusieron restaurar. Ya en los años previos al golpe de Estado se fue actuando en esa dirección. En el caso de Mendoza, bajo la idea de que era necesario preservar el orden moral, las fuerzas de seguridad y grupos de la derecha nacionalista local reaccionaron en forma virulenta por un lado, frente a instancias asamblearias protagonizadas por maestras en los denominados “Seminarios Educativos”, y por otro, contra mujeres en situación de prostitución, las cuales fueron brutalmente perseguidas por comandos parapoliciales. En este trabajo, nos proponemos analizar rupturas y continuidades en el accionar represivo, así como dar cuenta de la cruzada “moral” impulsada por los militares, partiendo de la hipótesis de que el castigo aplicado tanto a aquellos denominados “subversivos/as” como a las mujeres en situación de prostitución, estuvo vinculado y se halla inscripto en relaciones asimétricas entre los géneros sexuales, y que la última dictadura implicó, además de una “revancha clasista”1 , una de corte “patriarcal”.
 
The incorporation of women into political activism in the 60s and 70s introduced disruptions in gender relations order that the military then decided to restore. Already in the years before the putsch there were actions in this sense. In the case of Mendoza, under the idea that it was necessary to preserve the moral order, security forces and local nationalist groups reacted virulently. On the one hand, they reacted against the Educational Seminars organized by teachers, and on the other hand, against prostitutes, who were brutally persecuted by “parapolicial” commands. In this paper, we analyze ruptures and continuities in the repressive action, as well as the development of the “moral” crusade led by the military. We depart from the assumption that the punishment meted out to those called “subversives” and prostitutes, was based on asymmetric relations between the genders. In this article we consider that the last dictatorship involved, along with a “class revenge,” one of “patriarchal” nature.
 
Palabras clave: Represión , Género , Historia Reciente , Repression , Gender , Recent History
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 366.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/17762
URL: http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/article/view/v12n1
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Ciriza, Alejandra Graciela; Rodriguez Agüero, Laura Mercedes; La revancha patriarcal: Cruzada moral y violencia sexual en Mendoza (1972-1979); Cesor; Avances del Cesor; 12; 13; 21-12-2015; 49-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES