Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La conceptualización del antecedente como única explicación para cuatro fenómenos marginados por los gramáticos

Título: The antecedent conceptualization as unified explanation for four problems marginally handled by the grammarians
Borzi, Claudia BeatrizIcon
Fecha de publicación: 08/2018
Editorial: Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina
Revista: Cuadernos de la ALFAL
e-ISSN: 2218-0761
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Partiendo de trabajos anteriores y desde un enfoque cognitivo-prototípico (Langacker 1991), en esta oportunidad se consideran distintos fenómenos de las cláusulas relativas en español y se propone una explicación que permite tratarlos orgánicamente. En relativas prepositivas y escindidas, se analiza la elección de que y de que galicado en lugar de preposición + artículo definido + que. En relativas de objeto se consideran la posición del sujeto de la relativa y el uso de pronombre objetivo reasuntivo. Se defiende la siguiente explicación, ya tomada en cuenta por Brucart (1999) en la elección del relativo simple o complejo: antecedente conocido e identificado se correlaciona con uso de que, de que galicado, y con ausencia de reasuntivo. Por otro lado, antecedente nuevo y no identificado es correlativo de relativo complejo, presencia de pronombre reasuntivo y sujeto de la relativa antepuesto al verbo. Se sigue una metodología cualitativa y cuantitativa.
 
From the cognitive prototypical linguistics standpoint (Langacker 1991), the present work analyses in Spanish Relative Clauses four problems that have always been handled marginally by the grammarians, and proposes an explanation that unifies the descriptions. The choice of que and que galicado or of preposition + definite article + que are studied in Oblique Relative Clauses and in Cleft Clauses. The subject position and the use of an objective resumptive pronoun are studied in Objective Relative Clauses. It is defended the following explanation, considered by Brucart (1999) for the treatment of the simple and complex relative pronoun: Old and identified antecedent is correlative with que, que galicado and the absence of use of resumptive pronoun. On the other hand, new and unidentified antecedent is correlative with complex relative pronoun, resumptive pronoun and
 
Palabras clave: RELATIVAS , PRONOMBRE REASUNTIVO , PRONOMBRE RELATIVO , POSICIÓN DEL SUJETO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 355.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177617
URL: http://mundoalfal.org/es/content/cuadernos-de-la-alfal-n%C2%BA-10
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Borzi, Claudia Beatriz; La conceptualización del antecedente como única explicación para cuatro fenómenos marginados por los gramáticos; Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina; Cuadernos de la ALFAL; 10; 8-2018; 24-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES