Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Reinventar la economía social en las políticas públicas como un sendero de representación?: Una mirada desde diversos actores en la Argentina

Ferrari Mango, Cynthia GisselleIcon
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria
Revista: Debates Latinoamericanos
ISSN: 1853-211X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Ciencia Política

Resumen

 
En este trabajo nos proponemos analizar la representación que adquirieron sectores populares durante los gobiernos kirchneristas en Argentina a través de la materialización de políticas públicas con principios de la nueva economía social y solidaria.Asimismo, no fue sólo el Estado el que llevó a cabo estrategias en este marco sino también diversos actores sociales, tales como ciertas universidades que promovierony facilitaron la implementación de estrategias en el marco de la economía social y solidaria. El auge de dicho fenómeno en la Argentina estuvo inserto en un complejo tejido social latinoamericano, el cuál no le fue indiferente. En este marco, los Estados latinoamericanos, específicamente la Argentina, han sabido leer la cotidianeidad y las prácticas de los sectores populares para elaborar políticas públicas y materializarlas en diferentes planes, programas y proyectos.Este trabajo es producto de una investigación que venimos llevando a cabo en el Área Estado y Políticas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales desde el año 2014. La metodología es cualitativa y el corpus de análisis esta compuesto por normativas, entrevistas y documentos institucionales.
 
In this paper we propose to analyze the representation that popular sectors acquired during the Kirchnerist governments in Argentina through the materialization of public policies with principles of the new social and solidarity economy. Likewise, it was not only the State that carried out strategies in this framework but also various social actors such as universities that have promoted and facilitated the implementation of strategies within the framework of the social and solidarity economy. The rise of such sayings in Argentina was embedded in a complex Latin American social fabric, which was not indifferent to him. In this framework, the Latin American States, specifically Argentina, have been able to read the daily life and practices of the popular sectors to elaborate public policies and materialize them in different plans, programs and projects. This work is the product of a research that we have been carrying out in the State and Public Policies Area of the Latin American Faculty of Social Sciences since 2014. The methodology is qualitative and the corpus of analysis is composed of regulations, interviews and institutional documents.
 
Palabras clave: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL , ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA , POLÍTICAS PUBLICAS , AGENDA ESTATAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 170.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177616
URL: https://revistas.rlcu.org.ar/index.php/Debates/article/view/400
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; ¿Reinventar la economía social en las políticas públicas como un sendero de representación?: Una mirada desde diversos actores en la Argentina; Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria; Debates Latinoamericanos; 33; 10-2018; 106-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES