Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El territorio de los actores o la multiterritorialidad programática: una visión antropológica del territorio

Título del libro: Antropología e interdisciplina: reflexiones y prácticas en las fronteras

González, Natividad MaríaIcon
Otros responsables: Bergesio, Liliana del CarmenIcon ; Fernández, Federico; Jerez, Omar
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Tiraxi ediciones
ISBN: 978-987-47753-9-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Una breve reflexión sobre el Ser arroja que las dimensionesde espacio y tiempo configuran aspectos esenciales en el desarrollode toda existencia (ya sea individual o colectiva). La dimensióntemporal es tema de ampliamente recorrido (no solopor la Historia) aunque, es justamente allí donde se ubica el límitede la intervención humana, no podemos controlar el devenir.Con el espacio sucede lo contrario. Es el espacio la dimensiónprivilegiada para la acción, incluso para la proyección; pero,a pesar de esta gran intervención, el espacio muchas veces siguetomándose como algo dado, un telón de fondo inerte, un apéndice.Aunque el territorio constituye el principal objeto teórico dela Geografía, la Antropología siempre ha estado relacionada conél. Para ello basta con recordar que las unidades culturales, tradicionalmentehan estado definidas por ?dónde? se desarrollan/ron. Sin embargo, ésta sería una manera acrítica de tratarel territorio en los estudios antropológicosA partir de la realización de dos Encuentros Binacionalesde Integración, llevados a cabo en 2001 en Cusi Cusi (Jujuy, Argentina)y en 2002 en San Antonio de Esmoruco (Potosí, Bolivia)surgió la propuesta de realizar la Feria Binacional de Camélidos,en el área de ambos municipios. Esta feria contó con cincoediciones y, antes de realizarse la sexta, el proceso se diluyó. Enlos Encuentros y en la Feria, participaron pobladores de la regiónaltoandina, autoridades locales (tanto gubernamentalescomo tradicionales), técnicos y autoridades de instituciones gubernamentales(provinciales y nacionales). Este proceso, surgidode las autoridades y referentes locales, tenía como propósitola integración social y económica del área a ambos lados dellímite. Concretamente se buscaba la habilitación de un pasofronterizo entre Ciénega de Paicone (Jujuy) y Río Mojón (Potosí)además de la concordancia en términos productivos (en la ganaderíade camélidos); estos procesos no pudieron superar ciertasregulaciones provenientes del nivel nacional.
Palabras clave: TERRITORIO , MULTITERRITORIALIDAD , PRÁCTICAS SOCIALES , PODER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.137Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177561
Colecciones
Capítulos de libros(CIITED)
Capítulos de libros de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
González, Natividad María; El territorio de los actores o la multiterritorialidad programática: una visión antropológica del territorio; Tiraxi ediciones; 2021; 211-242
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Ser-en-el-campo: Reflexiones antropológicas desde la Cruz del Sur
    Título del libro: Antropología e Interdisciplina: Reflexiones y prácticas en la frontera
    Wright, Pablo Gerardo - Otros responsables: Bergesio, Liliana del Carmen Fernandez, Federico Jerez, Victor Omar - (Tiraxi, 2021)
  • Capítulo de Libro De la Antropología Social a las Ciencias Sociales interdisciplinarias: trayectos del análisis de redes sociales (ARS) como enfoque metodológico mixto
    Título del libro: Antropología e Interdisciplina: reflexiones y prácticas en las fronteras.
    Fernandez, Federico - Otros responsables: Bergesio, Liliana del Carmen Fernandez, Federico Jerez, Victor Omar - (Tiraxi, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES