Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sentido común y buen sentido en Deleuze

Título: Common sense and good sense in Deleuze
Pachilla, Pablo NicolásIcon
Fecha de publicación: 09/2018
Editorial: Universidad de Guanajuato. Departamentos de Letras Hispánicas y Filosofía
Revista: Valenciana
ISSN: 2007-2538
e-ISSN: 2448-7295
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Siendo el concepto de sentido común en Deleuze de primera importancia, resulta llamativo que no exista un trabajo interpretativo detallado al respecto. El presente artículo se propone subsanar dicha falta, ofreciendo un análisis riguroso de los diferentes sentidos y matices del concepto. Sostendremos que existen tres sentidos de “sentido común” en Deleuze: como Imagen del pensamiento, como concordia facultatum y como correlato del buen sentido. En los dos primeros sentidos, el sentido común se contrapone al empirismo trascendental deleuziano en tanto supone un pensamiento ya dado e impone una condición de concordancia en el ejercicio de las facultades; en el último, aporta la forma del objeto cualquiera que será cualificado por el buen sentido, que impone asimismo una determinación temporal escatológica y una determinación ontológica y espacial sedentaria.
 
The concept of common sense is of vital importance in Deleuze’s philosophy, but lacks nonetheless a detailed study. This paper aims to fill that gap, by offering a rigorous analysis of its different meanings and nuances. We will hold that there are three meanings of “common sense” in Deleuze: as the Image of thought, as concordia facultatum and as the correlate of good sense. In the first two cases, common sense conflicts with Deleuzean transcendental empiricism, insofar as it assumes a pre-given thought and imposes a condition of concordance between the faculties; in the latter, it provides the form of an object in general, which will be qualified by good sense. Good sense, in turn, imposes an eschatological temporal determination and a sedentary spatial and ontological determination to sense.
 
Palabras clave: SENTIDO COMÚN , BUEN SENTIDO , DELEUZE , CONCORDANCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 155.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177520
URL: http://www.revistavalenciana.ugto.mx/index.php/valenciana/article/view/398
DOI: http://dx.doi.org/10.15174/rv.v0i23.398
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pachilla, Pablo Nicolás; Sentido común y buen sentido en Deleuze; Universidad de Guanajuato. Departamentos de Letras Hispánicas y Filosofía; Valenciana; 23; 9-2018; 139-174
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES