Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Etnobotánica de plantas tóxicas en el partido de Vicente López (Buenos Aires, Argentina)

Título: Ethnobotany of toxic plants in the district of Vicente López (Buenos Aires, Argentina)
Valerio, Federico; Herrera Cano, Anahí NayméIcon ; Suárez, María Eugenia
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Instituto de Botánica del Nordeste
Revista: Bonplandia
ISSN: 0524-0476
e-ISSN: 1853-8460
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
El objetivo de este trabajo fue realizar una primera prospección sobre la etnobotánica deplantas tóxicas en el partido de Vicente López (Buenos Aires, Argentina). Se trabajó con personasadultas que residen y/o trabajan en el área de estudio. La información y materiales se recopilaronmediante recorridos por la zona y entrevistas abiertas y semiestructuradas. Se identificaron 42especies consideradas tóxicas, cuyas partes producen efectos variados y de distinta gravedad. Elconsenso sobre su toxicidad es en general bajo y el concepto vernáculo de tóxico no es unívoco;la gente emplea diferentes criterios para clasificar a una especie como tóxica. Las actitudes antelas plantas tóxicas también varían. Los resultados están en concordancia con lo previsto parael conocimiento botánico urbano. La postura de quienes hacen un manejo consciente de estasespecies, basado en sus conocimientos y en las particularidades del contexto, es la deseable paraconservar la salud y la flora simultáneamente. Este trabajo provee una base para comprender lasrepresentaciones y percepciones locales sobre el tema, a partir de las cuales se pueden diseñarprogramas educativos, a la vez que aporta a la etnobotánica y disciplinas afines.
 
The purpose of this study was to carry out a first survey on the ethnobotany of toxic plants in Vicente López district (Buenos Aires, Argentina). The study was performed with adult men and women who live and/or work in the study area. Information and materials were gathered through visits to the surroundings, and open and semistructured interviews. A total of 42 species were considered toxic by the interviewees; their parts produce various effects of different severity. Consensus about their toxicity was generally low and the vernacular concept of toxic was not univocal; people use different criteria to classify a plant as toxic. Attitudes in relation to toxic plants also vary. The results agree with the predictions for urban botanical knowledge. The position of those who make a conscious management of these species, based on their knowledge and the particularities of the context, is the desirable one in order to simultaneously preserve human health and flora. This work provides a basis for understanding local representations and perceptions on the topic, from which educational programs can be designed, and contributes to ethnobotany and related disciplines.
 
Palabras clave: ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES , CONOCIMIENTO BOTÁNICO URBANO , ETNOBIOLOGÍA , ETNOBOTÁNICA URBANA , TOXICOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.241Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177505
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/5803/0
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/bon.3115803
Colecciones
Articulos(CEFYBO)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS FARMACOLOGICOS Y BOTANICOS
Articulos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Articulos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Valerio, Federico; Herrera Cano, Anahí Naymé; Suárez, María Eugenia; Etnobotánica de plantas tóxicas en el partido de Vicente López (Buenos Aires, Argentina); Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 31; 1; 12-2021; 5-26
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES